Con información de TVU La llegada del otoño suele estar acompañada por el incremento de enfermedades respiratorias. Por lo mismo, es importante cuidar nuestro sistema inmune con una alimentación que refuerce las defensas, para ello podemos potenciar el consumo de super alimentos.
Las comidas que entrega Junaeb en los establecimientos educacionales son blanco de críticas de estudiantes, quienes han denunciado problemas de calidad y cantidad en las raciones. Uno de los últimos reclamos surgió de los alumnos que mantienen la toma del Internado Nacional Barros Arana (Inba) en Santiago. Entre sus demandas acusaron casos de deficiencia alimentaria y desnutrición entre los internos. Desde Junaeb respondieron los cuestionamientos apuntando a los efectos de la pandemia. “La combinación de sabor y nutrición es un desafío constante para Junaeb, lo que con la vuelta a la presencialidad en los establecimientos se vio aún más afectado debido a que los estudiantes retornaron con costumbres alimentarias de su hogar ”, señalaron desde la institución a diario El Mercurio. Por ello deberán iniciar un nuevo trabajo con los alumnos, que permita concientizarlos en el gusto por alimentos como ensaladas, frutas, guisos de verduras, legumbres, entre otros ”. Agregaron que la falta de presencialidadintervino el camino avanzado con los estudiantes en rutinas alimentarias y seguir los lineamientos descritos por entidades de salud en aspectos como los contenidos de sal, (evitar) preparaciones altas en grasas, entre otros”.
Con información de TVU La llegada del otoño suele estar acompañada por el incremento de enfermedades respiratorias. Por lo mismo, es importante cuidar nuestro sistema inmune con una alimentación que refuerce las defensas, para ello podemos potenciar el consumo de super alimentos.
Las comidas que entrega Junaeb en los establecimientos educacionales son blanco de críticas de estudiantes, quienes han denunciado problemas de calidad y cantidad en las raciones. Uno de los últimos reclamos surgió de los alumnos que mantienen la toma del Internado Nacional Barros Arana (Inba) en Santiago. Entre sus demandas acusaron casos de deficiencia alimentaria y desnutrición entre los internos. Desde Junaeb respondieron los cuestionamientos apuntando a los efectos de la pandemia. “La combinación de sabor y nutrición es un desafío constante para Junaeb, lo que con la vuelta a la presencialidad en los establecimientos se vio aún más afectado debido a que los estudiantes retornaron con costumbres alimentarias de su hogar ”, señalaron desde la institución a diario El Mercurio. Por ello deberán iniciar un nuevo trabajo con los alumnos, que permita concientizarlos en el gusto por alimentos como ensaladas, frutas, guisos de verduras, legumbres, entre otros ”. Agregaron que la falta de presencialidadintervino el camino avanzado con los estudiantes en rutinas alimentarias y seguir los lineamientos descritos por entidades de salud en aspectos como los contenidos de sal, (evitar) preparaciones altas en grasas, entre otros”.