La contingencia de los últimos días han puesto en el ojo público la crisis que están experimentando las avícolas producto de los casos de Gripe Aviar que se han propagado en la zona. Lo anterior, va de la mano con las medidas sanitarias impuestas para evitar que sigan los contagios. Otra de las temáticas tratadas fue la situación de las viviendas de emergencia entregadas a las víctimas de los incendios forestales que siniestraron cientos de hogares en la región, esto en el marco del inicio de las lluvias y la pronta llegada del invierno. #ConéctateTVU | El seremi de Desarrollo Social, Edson Díaz, destacó la labor de los municipios tras la tragedia vivida en la Región del #Biobío producto de los incendios forestales. 🔵 Más información en https://t.co/9SeJR2ZtE0 📱💻 pic.twitter.com/vYpMh5CoWJ — TVU (@TVU_television) May 3, 2023
Los ministerios del Interior y Defensa anunciaron que sugerirán al presidente Gabriel Boric una nueva prórroga por 15 días del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío. La decisión se adoptó en una reunión de evaluación encabezada por la ministra del Interior, carolina Tohá, y de Defensa, Maya Fernández. El decreto deberá ser enviado por el Presidente al Congreso para su aprobación. La medida, que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad en esas zonas, vence este martes 13 de septiembre y con esta octava prórroga se extendería hasta el próximo miércoles 28 de septiembre. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, además anunció que desplegarán más equipos de respuesta rápida en puntos de control y la adquisición devehículos blindados intermedios para actuar con mayor rapidez frente a los hechos de violencia, informó La Tercera.
El Juzgado de Garantía de Los Ángeles ordenó la prisión preventiva de Ernesto Llaitul, hijo del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), y otros dos imputados por un ataque incendiario registrado en esa comuna. La Fiscalía imputó a Llaitul, junto a Esteban Henríquez y Ricardo Delgado, los delitos de incendio y dos homicidios frustrados por el ataque registrado en septiembre de 2021, el fundo Punta Arenas, donde sujetos quemaron un camión y dispararon contra otros dos. Dicha acción fue, en su momento, reivindicada por el Órgano de Resistencia Territorial de la CAM, Toño Marchant. Los tres imputados deberán cumplir la medida cautelar en el Centro Penitenciario Biobío, en Concepción, donde ya se encuentra cumpliendo prisión preventiva el dirigente de la CAM, Héctor Llaitul. Un cuarto detenido, identificado como Eduardo Cornejo, quedó con las medidas de arraigo nacional y firma mensual, tras ser formalizado en calidad de cómplice de los delitos. El plazo de la investigación, para luego proceder al juicio oral, se fijó en dos meses.
Un ataque incendiario destruyó cuatro camiones y tres máquinas en una faena de extracción de áridos, en la comuna de Quilleco, Provincia de Biobío. De acuerdo a diario La Tribuna de Los Ángeles, un grupo de desconocidos armados llegó a eso de las 4:30 de la mañana del domingo hasta la planta de áridos El Boldal, intimidaron al guardia y procedieron a quemar la maquinaria. En el lugar se encontró un lienzo firmado por el Órgano de Resistencia Territorial Matías Catrileo, de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). En él piden la libertad de denominados presos políticos mapuche, entre ellos, Héctor Llaitul. En un hecho similar, la madrugada del sábado un grupo quemó dos máquinas forestales en un fundo de Cholchol, en la Región de La Araucanía, sin embargo, no hubo mensajes reivindicatorios.
Tres ataques incendiarios se registraron durante la noche de ayer miércoles en la comuna de Mulchén, en la Región del Biobío, cerca del límite con La Araucanía. Se presume, serían acciones de represalia por la detención del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul . El primero ocurrió en la Ruta 5 Sur, en el enlace a Negrete, al sur de Los Ángeles, cuando encapuchados armados interceptaron un camión, intimidaron a un conductor y prendieron fuego a la máquina. LEE TAMBIÉN: CAM advierte que detención de Llaitul es un punto de inflexión Luego, se reportó un segundo ataque, casi simultáneo al primero, en un camino interior de la comuna de Mulchén, donde desconocidos quemaron dos camiones forestales. En ese lugar se encontró un rayado en el pavimento donde se hacía alusión a Llaitul. Más tarde se informó la quema de dos tractores en un fundo de la misma comuna, informó la Policía de Investigaciones (PDI) a Meganoticias.
La contingencia de los últimos días han puesto en el ojo público la crisis que están experimentando las avícolas producto de los casos de Gripe Aviar que se han propagado en la zona. Lo anterior, va de la mano con las medidas sanitarias impuestas para evitar que sigan los contagios. Otra de las temáticas tratadas fue la situación de las viviendas de emergencia entregadas a las víctimas de los incendios forestales que siniestraron cientos de hogares en la región, esto en el marco del inicio de las lluvias y la pronta llegada del invierno. #ConéctateTVU | El seremi de Desarrollo Social, Edson Díaz, destacó la labor de los municipios tras la tragedia vivida en la Región del #Biobío producto de los incendios forestales. 🔵 Más información en https://t.co/9SeJR2ZtE0 📱💻 pic.twitter.com/vYpMh5CoWJ — TVU (@TVU_television) May 3, 2023
Los ministerios del Interior y Defensa anunciaron que sugerirán al presidente Gabriel Boric una nueva prórroga por 15 días del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío. La decisión se adoptó en una reunión de evaluación encabezada por la ministra del Interior, carolina Tohá, y de Defensa, Maya Fernández. El decreto deberá ser enviado por el Presidente al Congreso para su aprobación. La medida, que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad en esas zonas, vence este martes 13 de septiembre y con esta octava prórroga se extendería hasta el próximo miércoles 28 de septiembre. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, además anunció que desplegarán más equipos de respuesta rápida en puntos de control y la adquisición devehículos blindados intermedios para actuar con mayor rapidez frente a los hechos de violencia, informó La Tercera.
El Juzgado de Garantía de Los Ángeles ordenó la prisión preventiva de Ernesto Llaitul, hijo del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), y otros dos imputados por un ataque incendiario registrado en esa comuna. La Fiscalía imputó a Llaitul, junto a Esteban Henríquez y Ricardo Delgado, los delitos de incendio y dos homicidios frustrados por el ataque registrado en septiembre de 2021, el fundo Punta Arenas, donde sujetos quemaron un camión y dispararon contra otros dos. Dicha acción fue, en su momento, reivindicada por el Órgano de Resistencia Territorial de la CAM, Toño Marchant. Los tres imputados deberán cumplir la medida cautelar en el Centro Penitenciario Biobío, en Concepción, donde ya se encuentra cumpliendo prisión preventiva el dirigente de la CAM, Héctor Llaitul. Un cuarto detenido, identificado como Eduardo Cornejo, quedó con las medidas de arraigo nacional y firma mensual, tras ser formalizado en calidad de cómplice de los delitos. El plazo de la investigación, para luego proceder al juicio oral, se fijó en dos meses.
Un ataque incendiario destruyó cuatro camiones y tres máquinas en una faena de extracción de áridos, en la comuna de Quilleco, Provincia de Biobío. De acuerdo a diario La Tribuna de Los Ángeles, un grupo de desconocidos armados llegó a eso de las 4:30 de la mañana del domingo hasta la planta de áridos El Boldal, intimidaron al guardia y procedieron a quemar la maquinaria. En el lugar se encontró un lienzo firmado por el Órgano de Resistencia Territorial Matías Catrileo, de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). En él piden la libertad de denominados presos políticos mapuche, entre ellos, Héctor Llaitul. En un hecho similar, la madrugada del sábado un grupo quemó dos máquinas forestales en un fundo de Cholchol, en la Región de La Araucanía, sin embargo, no hubo mensajes reivindicatorios.
Tres ataques incendiarios se registraron durante la noche de ayer miércoles en la comuna de Mulchén, en la Región del Biobío, cerca del límite con La Araucanía. Se presume, serían acciones de represalia por la detención del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul . El primero ocurrió en la Ruta 5 Sur, en el enlace a Negrete, al sur de Los Ángeles, cuando encapuchados armados interceptaron un camión, intimidaron a un conductor y prendieron fuego a la máquina. LEE TAMBIÉN: CAM advierte que detención de Llaitul es un punto de inflexión Luego, se reportó un segundo ataque, casi simultáneo al primero, en un camino interior de la comuna de Mulchén, donde desconocidos quemaron dos camiones forestales. En ese lugar se encontró un rayado en el pavimento donde se hacía alusión a Llaitul. Más tarde se informó la quema de dos tractores en un fundo de la misma comuna, informó la Policía de Investigaciones (PDI) a Meganoticias.