Fue durante una de las jornadas de combate contra el avance de los incendios que continúan afectando a las regiones de la zona centro-sur del país, que el piloto español Felipe Bru, denunció que una persona le hizo señas y puso palos para impedir que sus helicópteros pudieran sacar agua con la finalidad de ejecutar maniobras de mitigación de las llamas que amenazaban a las viviendas aledañas. Ante lo expuesto, este lunes el Gobierno se querelló contra el empresario identificado como Marcelo Piccardo, sindicado como presunto responsable de la acción. Fue el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien confirmó que habrá cargos en contra de Piccardo. El gobierno, a través del Ministerio del Interior, ha tomado acciones para que estos hechos sean investigados Como hemos dicho reiteradamente en materia de una emergencia de esta naturaleza, el Gobierno siempre va a perseguir la mayor responsabilidad, añadió el personero de Estado. Finalmente, expuso quese pidió, a través de la Policía de Investigaciones, poder recabar los antecedentes, con el objeto de que fueran puestos a disposición del Ministerio Público. De acuerdo a información confirmada por Radio Biobío, la Delegación Presidencial invocó el artículo 269 del Código Penal, que apunta a que se “incurrirá en la pena de presidio menor, en su grado mínimo a medio, el que impidiere o dificultare la actuación del personal de los Cuerpos de Bomberos u otros servicios de utilidad pública, destinada a combatir un siniestro u otra calamidad o desgracia que constituya peligro para la seguridad de las personas”.
En el año 2020, el expresidente Sebastián Piñera, asistió a una actividad pública sin llevar puesta su mascarilla en la ciudad de Los Andes lo que significó una querella por el delito contra la salud pública. En septiembre pasado fue sobreseído por la jueza de garantía Valeria Crosa estimando quela conducta del querellado Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique no es inherentemente peligrosa. En base a esto, la resolución fue revocada por el tribunal de alzada ordenando que otro magistrado revisara la causa. El juez Raúl Valenzuela acogió la solicitud de sobreseimiento en marzo pasado, pero esta fue apelada por el querellante Luis Mariano Rendón en el que la Corte de Apelaciones de Valparaíso finalmente rechazó la acción, confirmando el sobreseimiento del exmandatario Sebastián Piñera. El poder judicial informó queen fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada porteño -compuesta por los ministros Rosario Lavín, Leonardo Aravena y el abogado integrante Alberto Balbontín- rechazó el recurso de apelación deducido por el abogado querellante en contra de la resolución, dictada por el Juzgado de Garantía de Los Andes, que decretó el sobreseimiento definitivo.
Fue durante una de las jornadas de combate contra el avance de los incendios que continúan afectando a las regiones de la zona centro-sur del país, que el piloto español Felipe Bru, denunció que una persona le hizo señas y puso palos para impedir que sus helicópteros pudieran sacar agua con la finalidad de ejecutar maniobras de mitigación de las llamas que amenazaban a las viviendas aledañas. Ante lo expuesto, este lunes el Gobierno se querelló contra el empresario identificado como Marcelo Piccardo, sindicado como presunto responsable de la acción. Fue el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien confirmó que habrá cargos en contra de Piccardo. El gobierno, a través del Ministerio del Interior, ha tomado acciones para que estos hechos sean investigados Como hemos dicho reiteradamente en materia de una emergencia de esta naturaleza, el Gobierno siempre va a perseguir la mayor responsabilidad, añadió el personero de Estado. Finalmente, expuso quese pidió, a través de la Policía de Investigaciones, poder recabar los antecedentes, con el objeto de que fueran puestos a disposición del Ministerio Público. De acuerdo a información confirmada por Radio Biobío, la Delegación Presidencial invocó el artículo 269 del Código Penal, que apunta a que se “incurrirá en la pena de presidio menor, en su grado mínimo a medio, el que impidiere o dificultare la actuación del personal de los Cuerpos de Bomberos u otros servicios de utilidad pública, destinada a combatir un siniestro u otra calamidad o desgracia que constituya peligro para la seguridad de las personas”.
En el año 2020, el expresidente Sebastián Piñera, asistió a una actividad pública sin llevar puesta su mascarilla en la ciudad de Los Andes lo que significó una querella por el delito contra la salud pública. En septiembre pasado fue sobreseído por la jueza de garantía Valeria Crosa estimando quela conducta del querellado Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique no es inherentemente peligrosa. En base a esto, la resolución fue revocada por el tribunal de alzada ordenando que otro magistrado revisara la causa. El juez Raúl Valenzuela acogió la solicitud de sobreseimiento en marzo pasado, pero esta fue apelada por el querellante Luis Mariano Rendón en el que la Corte de Apelaciones de Valparaíso finalmente rechazó la acción, confirmando el sobreseimiento del exmandatario Sebastián Piñera. El poder judicial informó queen fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada porteño -compuesta por los ministros Rosario Lavín, Leonardo Aravena y el abogado integrante Alberto Balbontín- rechazó el recurso de apelación deducido por el abogado querellante en contra de la resolución, dictada por el Juzgado de Garantía de Los Andes, que decretó el sobreseimiento definitivo.