En un emocionante encuentro de Futsal Varones, se llevaron a cabo los partidos de definición de la tabla final en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares. El Polideportivo de Tumbes fue testigo del enfrentamiento entre los representantes de la región de Los Ríos y sus pares de la región de Antofagasta, el Liceo PHP de Panguipulli y el Netland School de Antofagasta respectivamente. A pesar de ir abajo en el marcador po r 0-2 en el primer tiempo, los muchachos de Los Ríos (vestidos de negro y amarillo) lograron remontar y vencer por 3-2 en la fracción. En el segundo tiempo, anotaron una vez más, lo que les aseguró la victoria y evitó una posible definición en penales. Por su parte, los antofagastinos (vestidos de negro y verde) no lograron responder en términos ofensivos. Con un resultado final de Los Ríos 4 - 2 Antofagasta, ambos equipos se ubican entre el 12° y 9° puesto de la tabla final. Mañana se llevará a cabo la definición de las ubicaciones finales de esta competencia que culmina el 16 de septiembre.
La tarde de este jueves, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó Alerta Roja para Valdivia, región de Los Ríos, debido a un incendio forestal. Específicamente, el siniestro en cuestión fue reportado en el Cerro Kunstmann, ubicado en el sector sur de la capital regional. Asimismo, se precisó que la Alerta Roja para la ciudad fue decretada por el Senapred tras una petición efectuada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). De acuerdo a lo informado por la autoridad, ''con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento''. 🔴 ALERTA ROJA comuna de Valdivia por #IF en cerro Kunstmann. 📌 SENAPRED declaró alerta roja por cercanía a viviendas. 📌 0.2 hectáreas al momento. 📌 Seguimos trabajando junto a Bomberos, empresa forestal, municipio. pic.twitter.com/QDGKBVpMG7 — CONAF Los Ríos (@conaf_losrios) February 23, 2023 #SENAPREDLosRios Se declara #Alerta Roja para la comuna de Valdivia por incendio forestal. Más información en: https://t.co/cDbo01QQXA pic.twitter.com/WmsjJtQcVW — SENAPRED (@Senapred) February 23, 2023
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja para Valdivia y Corral, en la Región de Los Ríos, por la “amenaza inminente” a viviendas por parte de los incendios forestales que se registran en la zona. La entidad en tanto, informó que la fundamentación técnica para determinar la medida, además de ser una “amenaza inminente a viviendas”, las llamas presentan “comportamiento extremo, rápida propagación y focos secundarios en el lugar”. En la región de Los Ríos hay 33 incendios en observación y 28 en combate, sumado a las más de 4.300 hectáreas que han sido consumidas por las llamas. La comuna de Paillaco se encuentra en Alerta Amarilla, por lo que también se trabaja en dicha zona. A nivel nacional, el número de viviendas destruidas supera las 1.150, y se han registrados 27 fallecimientos y 3.569 personas damnificadas.
Este viernes comienza el último fin de semana largo de este 2022 y muchos esperan poder salir de paseo y celebrar Halloween o el Día de Todos los Santos. ¿Cómo estará el tiempo? El pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile indica que desde este viernes 28 de octubre habrá lluvias desde Ñuble hacia el sur. En esa región las precipitaciones se mantendrían hasta la mañana del sábado 29. En la Región del Biobío, la lluvia se extendería hasta la tarde del sábado, mientras que en La Araucanía y Los Ríos precipitará hasta la noche de ese día. En Los Lagos y la Región de Aysén llueve desde este viernes hasta la tarde del sábado. Lo mismo un poco más al sur, en Villa O'Higgins, pero allí las precipitaciones regresarían la tarde y noche del lunes 31 de octubre. En tanto, en Magallanes habrá lluvia y chubascos de agua nieve desde este viernes hasta la noche del sábado, en Puerto Natales y Punta Arenas. Estas regresarían la tarde-noche del lunes 31 y se mantendrían al menos hasta el martes 1 de noviembre. También habrá lluvia durante todo el sábado, domingo y la madrugada del lunes en Isla de Pascua. También llovería la madrugada del martes. En el archipiélago Juan Fernández habría llovizna el sábado y madrugada del domingo.
Una locomotora y seis carros de transporte de madera descarrilaron la tarde de este jueves en la comuna de Máfil, Región de Los Ríos. De acuerdo a información preliminar, el tren viajaba sin carga desde la Estación Mariquina con destino a La Unión, sufriendo el accidente a la altura de Máfil, a eso de las 15:00 horas. El motivo habría sido el corte de un riel, lo que deberá ser ratificado por los peritajes de la Policía de Investigaciones (PDI), informó la Fiscalía Regional. De momento, se presume que el descarrilamiento pudo ser una acción intencional.
En un emocionante encuentro de Futsal Varones, se llevaron a cabo los partidos de definición de la tabla final en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares. El Polideportivo de Tumbes fue testigo del enfrentamiento entre los representantes de la región de Los Ríos y sus pares de la región de Antofagasta, el Liceo PHP de Panguipulli y el Netland School de Antofagasta respectivamente. A pesar de ir abajo en el marcador po r 0-2 en el primer tiempo, los muchachos de Los Ríos (vestidos de negro y amarillo) lograron remontar y vencer por 3-2 en la fracción. En el segundo tiempo, anotaron una vez más, lo que les aseguró la victoria y evitó una posible definición en penales. Por su parte, los antofagastinos (vestidos de negro y verde) no lograron responder en términos ofensivos. Con un resultado final de Los Ríos 4 - 2 Antofagasta, ambos equipos se ubican entre el 12° y 9° puesto de la tabla final. Mañana se llevará a cabo la definición de las ubicaciones finales de esta competencia que culmina el 16 de septiembre.
La tarde de este jueves, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó Alerta Roja para Valdivia, región de Los Ríos, debido a un incendio forestal. Específicamente, el siniestro en cuestión fue reportado en el Cerro Kunstmann, ubicado en el sector sur de la capital regional. Asimismo, se precisó que la Alerta Roja para la ciudad fue decretada por el Senapred tras una petición efectuada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). De acuerdo a lo informado por la autoridad, ''con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento''. 🔴 ALERTA ROJA comuna de Valdivia por #IF en cerro Kunstmann. 📌 SENAPRED declaró alerta roja por cercanía a viviendas. 📌 0.2 hectáreas al momento. 📌 Seguimos trabajando junto a Bomberos, empresa forestal, municipio. pic.twitter.com/QDGKBVpMG7 — CONAF Los Ríos (@conaf_losrios) February 23, 2023 #SENAPREDLosRios Se declara #Alerta Roja para la comuna de Valdivia por incendio forestal. Más información en: https://t.co/cDbo01QQXA pic.twitter.com/WmsjJtQcVW — SENAPRED (@Senapred) February 23, 2023
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja para Valdivia y Corral, en la Región de Los Ríos, por la “amenaza inminente” a viviendas por parte de los incendios forestales que se registran en la zona. La entidad en tanto, informó que la fundamentación técnica para determinar la medida, además de ser una “amenaza inminente a viviendas”, las llamas presentan “comportamiento extremo, rápida propagación y focos secundarios en el lugar”. En la región de Los Ríos hay 33 incendios en observación y 28 en combate, sumado a las más de 4.300 hectáreas que han sido consumidas por las llamas. La comuna de Paillaco se encuentra en Alerta Amarilla, por lo que también se trabaja en dicha zona. A nivel nacional, el número de viviendas destruidas supera las 1.150, y se han registrados 27 fallecimientos y 3.569 personas damnificadas.
Este viernes comienza el último fin de semana largo de este 2022 y muchos esperan poder salir de paseo y celebrar Halloween o el Día de Todos los Santos. ¿Cómo estará el tiempo? El pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile indica que desde este viernes 28 de octubre habrá lluvias desde Ñuble hacia el sur. En esa región las precipitaciones se mantendrían hasta la mañana del sábado 29. En la Región del Biobío, la lluvia se extendería hasta la tarde del sábado, mientras que en La Araucanía y Los Ríos precipitará hasta la noche de ese día. En Los Lagos y la Región de Aysén llueve desde este viernes hasta la tarde del sábado. Lo mismo un poco más al sur, en Villa O'Higgins, pero allí las precipitaciones regresarían la tarde y noche del lunes 31 de octubre. En tanto, en Magallanes habrá lluvia y chubascos de agua nieve desde este viernes hasta la noche del sábado, en Puerto Natales y Punta Arenas. Estas regresarían la tarde-noche del lunes 31 y se mantendrían al menos hasta el martes 1 de noviembre. También habrá lluvia durante todo el sábado, domingo y la madrugada del lunes en Isla de Pascua. También llovería la madrugada del martes. En el archipiélago Juan Fernández habría llovizna el sábado y madrugada del domingo.
Una locomotora y seis carros de transporte de madera descarrilaron la tarde de este jueves en la comuna de Máfil, Región de Los Ríos. De acuerdo a información preliminar, el tren viajaba sin carga desde la Estación Mariquina con destino a La Unión, sufriendo el accidente a la altura de Máfil, a eso de las 15:00 horas. El motivo habría sido el corte de un riel, lo que deberá ser ratificado por los peritajes de la Policía de Investigaciones (PDI), informó la Fiscalía Regional. De momento, se presume que el descarrilamiento pudo ser una acción intencional.