Seis personas fueron detenidas como integrantes de una organización responsable del robo de automóviles por medio de portonazos y encerronas en la Región Metropolitana. El grupo se asociaba con otras bandas para robar modelos específicos de vehículos y luego clonarlos, es decir, adulterar su documentación legal, con el fin de venderlos en la Región de O'Higgins. El operativo fue llevado a cabo por detectives de la Brigada Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI), logrando, además, recuperar seis vehículos que serán sometidos a peritajes para ser devueltos a sus dueños. Esta detención se suma a la captura de una organización compuesta por 16 personas que estaría detrás del robo de más de 300 vehículos, principalmente a través de asaltos armados en la capital. La investigación, a cargo de la Brigada del Crimen Organizado, duró cerca de 4 meses y los sujetos detenidos se asociaban con otras bandas de la #RM dedicadas al robo de autos en encerronas, portonazos y otras modalidades. https://t.co/gJXFe4cy7R pic.twitter.com/88AN6Bdm5c — PDI Chile (@PDI_CHILE) October 28, 2022
Carabineros y el Ministerio Público informaron la detención de 16 personas que integrarían una organización responsable de gran cantidad de las encerronas que se han registrado en la Región Metropolitana. La banda era liderada por un ingeniero en informática que hacía un doctorado y tenía montada toda una industria delictual, la cual les permitió ganancias por al menos 6.500 millones de pesos. Primero, contrataban menores de edad para los robos de vehículos, facilitándoles armas y un pago superior al millón de pesos. Luego adulteraban chasis, patente y documentos para venderlos como usados, utilizando además, cerca de 25 empresas de papel. De acuerdo a los antecedentes, serían responsables de al menos 319 robos violentos de automóviles. De ellos, se recuperaron 162, en un operativo denominado 60 segundos y que incluyó allanamientos simultáneos en 15 comunas de la Región Metropolitana, de la Región de Valparaíso y de O'Higgins. Los detenidos son 12 hombres y 4 mujeres, todos de nacionalidad chilena y enfrentarán la justicia por los delitos de robo con violencia e intimidación, infracción a la Ley de Armas, asociación ilícita, lavado de activos, falsificación de instrumento público, receptación y estafa, entre otros cargos. Operación “60 segundos”. Exitoso operativo del SEBV, en conjunto con el Ministerio Público, terminó con 162 vehículos recuperados y 16 detenidos. Patrimonio llega a los $6.500 millones. #OrdenyPatria pic.twitter.com/ipTdHO3wDG — Carabineros de Chile (@Carabdechile) October 28, 2022 Hoy la ministra del Interior, @Carolina_Toha, y el Subsecretario @EduardoVergaraB, dieron cuenta de la “Operación 60 segundos” liderada por @Carabdechile, que logró desbaratar a una peligrosa organizacion delictual dedicada a las encerronas. La operación logró recuperar 150 autos pic.twitter.com/eVfeJD9wsd — Ministerio del Interior Chile (@min_interior) October 28, 2022 #EstamosAhí : El cabecilla de esta banda es un profesional, una persona que está haciendo estudios de postgrado. La ministra del Interior, Carolina Tohá, informa sobre la operación 60 segundos. #PazCiudadana https://t.co/5EQDWa987K pic.twitter.com/Xwi22Ua0pK — Mediabanco (@mediabanco) October 28, 2022
Los primeros días de la primavera de este 2022 traen chubascos y algunas tormentas eléctricas en al menos siete regiones de la zona central, entre la noche de hoy viernes y la madrugada de este sábado 24 de septiembre. Una vaguada en altura hará que las nubes ganen espesura y aporten chubascos a la zona central de Chile, abarcando el interior de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, explicó la meteoróloga Viviana Urbina, de MeteoRed . Estas precipitaciones comenzarían la noche de este viernes 23 y seguirían de manera intermitente durante el sábado. También llegaría nieve a la cordillera y granizo en los valles. El pronóstico también anuncia posibles tormentas eléctricas, con truenos, rayos y relámpagos en comunas cercanas a la precordillera de la Región Metropolitana y en el interior de las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule, con mayor intensidad durante la madrugada del sábado.
Un sismo de menor magnitud se percibió a las 9:17 de este lunes, en la zona central del país. Hay reportes desde la Región Metropolitana, Valparaíso y la Región de O'Higgins. De acuerdo a información del Centro Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.5, con epicentro a 19 kilómetros al Suroeste de Santiago, con una profundidad de 90 kilómetros. ¿Dónde se sintió el sismo? En tanto, la Oficina Nacional de Emergencias ( Onemi) informó que el sismo se percibió en las siguientes comunas, con estas intensidades: Región de Valparaíso Valparaíso : III Casablanca : IV Región Metropolitana Curacaví : IV El Monte : IV Maipú : IV Paine : II Puente Alto : III Quinta Normal : III San José de Maipo : III Tiltil : IV Región de O'Higgins Graneros : III Las Cabras : IV Machalí : III Rancagua : III
Un sismo de magnitud 4.1 se registró a las 9:50 de la mañana de este lunes 22 de agosto entre las regiones de O'Higgins y del Maule. De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 31 kilómetros al este de Vichuquén, con una profundidad de 42 kilómetros. En tanto, la Oficina Nacional de Emergencias ( Onemi) informó que el sismo se percibió en las siguientes comunas con las siguientes intensidades : Región de O’Higgins Chimbarongo: III Lolol: IV Nancagua: IV Peralillo: IV Pumanque: IV Rancagua: III Rengo: III San Fernando: IV Santa Cruz: III Región del Maule Curicó: IV Hualañé: III Llico: III Pencahue: III Romeral: IV Sagrada Familia: III Talca: III
Seis personas fueron detenidas como integrantes de una organización responsable del robo de automóviles por medio de portonazos y encerronas en la Región Metropolitana. El grupo se asociaba con otras bandas para robar modelos específicos de vehículos y luego clonarlos, es decir, adulterar su documentación legal, con el fin de venderlos en la Región de O'Higgins. El operativo fue llevado a cabo por detectives de la Brigada Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI), logrando, además, recuperar seis vehículos que serán sometidos a peritajes para ser devueltos a sus dueños. Esta detención se suma a la captura de una organización compuesta por 16 personas que estaría detrás del robo de más de 300 vehículos, principalmente a través de asaltos armados en la capital. La investigación, a cargo de la Brigada del Crimen Organizado, duró cerca de 4 meses y los sujetos detenidos se asociaban con otras bandas de la #RM dedicadas al robo de autos en encerronas, portonazos y otras modalidades. https://t.co/gJXFe4cy7R pic.twitter.com/88AN6Bdm5c — PDI Chile (@PDI_CHILE) October 28, 2022
Carabineros y el Ministerio Público informaron la detención de 16 personas que integrarían una organización responsable de gran cantidad de las encerronas que se han registrado en la Región Metropolitana. La banda era liderada por un ingeniero en informática que hacía un doctorado y tenía montada toda una industria delictual, la cual les permitió ganancias por al menos 6.500 millones de pesos. Primero, contrataban menores de edad para los robos de vehículos, facilitándoles armas y un pago superior al millón de pesos. Luego adulteraban chasis, patente y documentos para venderlos como usados, utilizando además, cerca de 25 empresas de papel. De acuerdo a los antecedentes, serían responsables de al menos 319 robos violentos de automóviles. De ellos, se recuperaron 162, en un operativo denominado 60 segundos y que incluyó allanamientos simultáneos en 15 comunas de la Región Metropolitana, de la Región de Valparaíso y de O'Higgins. Los detenidos son 12 hombres y 4 mujeres, todos de nacionalidad chilena y enfrentarán la justicia por los delitos de robo con violencia e intimidación, infracción a la Ley de Armas, asociación ilícita, lavado de activos, falsificación de instrumento público, receptación y estafa, entre otros cargos. Operación “60 segundos”. Exitoso operativo del SEBV, en conjunto con el Ministerio Público, terminó con 162 vehículos recuperados y 16 detenidos. Patrimonio llega a los $6.500 millones. #OrdenyPatria pic.twitter.com/ipTdHO3wDG — Carabineros de Chile (@Carabdechile) October 28, 2022 Hoy la ministra del Interior, @Carolina_Toha, y el Subsecretario @EduardoVergaraB, dieron cuenta de la “Operación 60 segundos” liderada por @Carabdechile, que logró desbaratar a una peligrosa organizacion delictual dedicada a las encerronas. La operación logró recuperar 150 autos pic.twitter.com/eVfeJD9wsd — Ministerio del Interior Chile (@min_interior) October 28, 2022 #EstamosAhí : El cabecilla de esta banda es un profesional, una persona que está haciendo estudios de postgrado. La ministra del Interior, Carolina Tohá, informa sobre la operación 60 segundos. #PazCiudadana https://t.co/5EQDWa987K pic.twitter.com/Xwi22Ua0pK — Mediabanco (@mediabanco) October 28, 2022
Los primeros días de la primavera de este 2022 traen chubascos y algunas tormentas eléctricas en al menos siete regiones de la zona central, entre la noche de hoy viernes y la madrugada de este sábado 24 de septiembre. Una vaguada en altura hará que las nubes ganen espesura y aporten chubascos a la zona central de Chile, abarcando el interior de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, explicó la meteoróloga Viviana Urbina, de MeteoRed . Estas precipitaciones comenzarían la noche de este viernes 23 y seguirían de manera intermitente durante el sábado. También llegaría nieve a la cordillera y granizo en los valles. El pronóstico también anuncia posibles tormentas eléctricas, con truenos, rayos y relámpagos en comunas cercanas a la precordillera de la Región Metropolitana y en el interior de las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule, con mayor intensidad durante la madrugada del sábado.
Un sismo de menor magnitud se percibió a las 9:17 de este lunes, en la zona central del país. Hay reportes desde la Región Metropolitana, Valparaíso y la Región de O'Higgins. De acuerdo a información del Centro Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.5, con epicentro a 19 kilómetros al Suroeste de Santiago, con una profundidad de 90 kilómetros. ¿Dónde se sintió el sismo? En tanto, la Oficina Nacional de Emergencias ( Onemi) informó que el sismo se percibió en las siguientes comunas, con estas intensidades: Región de Valparaíso Valparaíso : III Casablanca : IV Región Metropolitana Curacaví : IV El Monte : IV Maipú : IV Paine : II Puente Alto : III Quinta Normal : III San José de Maipo : III Tiltil : IV Región de O'Higgins Graneros : III Las Cabras : IV Machalí : III Rancagua : III
Un sismo de magnitud 4.1 se registró a las 9:50 de la mañana de este lunes 22 de agosto entre las regiones de O'Higgins y del Maule. De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 31 kilómetros al este de Vichuquén, con una profundidad de 42 kilómetros. En tanto, la Oficina Nacional de Emergencias ( Onemi) informó que el sismo se percibió en las siguientes comunas con las siguientes intensidades : Región de O’Higgins Chimbarongo: III Lolol: IV Nancagua: IV Peralillo: IV Pumanque: IV Rancagua: III Rengo: III San Fernando: IV Santa Cruz: III Región del Maule Curicó: IV Hualañé: III Llico: III Pencahue: III Romeral: IV Sagrada Familia: III Talca: III