Un fuerte sismo de magnitud 6.4 se percibió este jueves en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Hora Local: 2023/03/30 14:33:03, mag: 6.4, Lat: -35.56, Lon: -73.8, Prof: 16.9, Loc : 110.56 km al NO de Cobquecura — Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) March 30, 2023 El SHOA, informó que el movimiento no reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas del país.
La tarde de este jueves, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó Alerta Roja para Valdivia, región de Los Ríos, debido a un incendio forestal. Específicamente, el siniestro en cuestión fue reportado en el Cerro Kunstmann, ubicado en el sector sur de la capital regional. Asimismo, se precisó que la Alerta Roja para la ciudad fue decretada por el Senapred tras una petición efectuada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). De acuerdo a lo informado por la autoridad, ''con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento''. 🔴 ALERTA ROJA comuna de Valdivia por #IF en cerro Kunstmann. 📌 SENAPRED declaró alerta roja por cercanía a viviendas. 📌 0.2 hectáreas al momento. 📌 Seguimos trabajando junto a Bomberos, empresa forestal, municipio. pic.twitter.com/QDGKBVpMG7 — CONAF Los Ríos (@conaf_losrios) February 23, 2023 #SENAPREDLosRios Se declara #Alerta Roja para la comuna de Valdivia por incendio forestal. Más información en: https://t.co/cDbo01QQXA pic.twitter.com/WmsjJtQcVW — SENAPRED (@Senapred) February 23, 2023
La tarde de este lunes 20 de febrero, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) comunicó la evacuación de diversos sectores en la comuna de Coronel, en la Región del Biobío, por la proximidad de incendios forestales. A través de redes sociales, el organismo indicó que se solicitó la evacuación en las zonas de Patagual, Los Cruceros, San Ricardo y Quetra. “Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”, expresó Senapred en Twitter. #SENAPREDInforma Por incendio forestal SENAPRED solicita evacuar los sectores Patagual, Los Cruceros, San Ricardo, Quetra, en la comuna de Coronel. #SENAPRED activó mensajería SAE. Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. pic.twitter.com/mDe55wCipz — SENAPRED (@Senapred) February 20, 2023
La tarde de este viernes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió avisos solicitando evacuar dos sectores de la región del Biobío y uno de la Araucanía. Además, desde el organismo dieron a conocer la reactivación que presenta el incendio forestal Santa Ana, en la comuna de Santa Juana, sindicado como el más devastador de toda la catástrofe que golpeó a la zona centro -sur del país. El fuego volvió a cobrar fuerza por las ideales condiciones del tiempo para la propagación de las llamas, como son las altas temperaturas, la baja humedad y el fuerte viento. El incendio afecta principalmente al sector de Pelún y la zona limítrofe entre Santa Juana y Coronel, conocida como Patagual, donde se cortaron las rutas. Es por esto, que el Senapred llamó a hacer la evacuación en calma y siguiendo las indicaciones de la autoridad. Sectores evacuados por peligro de propagación de las llamas: - Quetra y San Ricardo, en la comuna de Coronel, Región del Biobío. - Queipul, comuna de Victoria, Región de La Araucanía. #SENAPREDInforma ¡ATENCIÓN! Por incendio forestal #SENAPRED solicita evacuar el sector Quetra, comuna de Coronel, Región del Biobío. #SENAPRED activó mensajería SAE. Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. pic.twitter.com/O4YDKrPA9d — SENAPRED (@Senapred) February 17, 2023 #SENAPREDInforma ¡ATENCIÓN! Por incendio forestal #SENAPRED solicita evacuar el sector San Ricardo, comuna de Coronel, Región del Biobío. #SENAPRED activó mensajería SAE. Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. pic.twitter.com/ENKskicrOj — SENAPRED (@Senapred) February 17, 2023 #SENAPREDInforma ¡ATENCIÓN! Por incendio forestal #SENAPRED solicita evacuar el sector Queipul, comuna de Victoria, Región de La Araucanía. #SENAPRED activó mensajería SAE. Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. pic.twitter.com/5au98SAvNk — SENAPRED (@Senapred) February 17, 2023
La tarde de este jueves la comuna de María Elena, Región de Antofagasta, registró intensas lluvias y tormentas eléctricas que dejaron a más de un centenar de viviendas con daños, al rededor de dos mil clientes con el suministro de electridad y agua potable suspendido. Así lo confirmó el Senapred regional, reportando un total de 140 viviendas con afectación de carácter menor, además de seis personas albergadas. En relación con los servicios básicos, 2.000 clientes vieron pausado el servicio de suministro eléctrico, de combustible y agua potable. 🌧️ Intensas precipitaciones se han registrado en la comuna de #MariaElena, al interior de la región de #Antofagasta. Ya se han registrado inundaciones locales y cortes de energia eléctrica. 📹 Gentileza: TocoLoa Noticias. pic.twitter.com/aD9s3OypYD — Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) February 16, 2023 El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, detalló que esto generó que de las 2.000 viviendas que se registran en la comuna, 100 manifestaron daños; también en uno de los establecimientos educacionales se ve que hay daño en las techumbres y vamos a evaluar posibles daños que la Seremi de Salud detectó en los centros de atención médica. Nuestro interés como Gobierno Regional es poder generar una coordinación con los distintos servicios, aseguró. ⚠️ Desde #MariaElena, el gobernador @RicardoDiazC junto al #EquipoGORE se encuentra reunido con el alcalde Omar Norambuena y representantes de SQM para analizar el impacto en la comunidad de las lluvias de ayer jueves. El mayor daño está dentro de las viviendas. @Muni_MariaElena pic.twitter.com/tuM35ezeEJ — Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) February 17, 2023 En coordinación con la Delegación Presidencial de Antofagasta, el Senapred mantiene alerta temprana preventiva para las provincias de Tocopilla y Antofagasta por evento meteorológico. #SENAPREDAntofa Monitoreo Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Tocopilla y Antofagasta por evento meteorológico https://t.co/ReXlVlZ4Kr pic.twitter.com/irw8KPxCiz — SENAPRED (@Senapred) February 17, 2023
Un fuerte sismo de magnitud 6.4 se percibió este jueves en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Hora Local: 2023/03/30 14:33:03, mag: 6.4, Lat: -35.56, Lon: -73.8, Prof: 16.9, Loc : 110.56 km al NO de Cobquecura — Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) March 30, 2023 El SHOA, informó que el movimiento no reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas del país.
La tarde de este jueves, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó Alerta Roja para Valdivia, región de Los Ríos, debido a un incendio forestal. Específicamente, el siniestro en cuestión fue reportado en el Cerro Kunstmann, ubicado en el sector sur de la capital regional. Asimismo, se precisó que la Alerta Roja para la ciudad fue decretada por el Senapred tras una petición efectuada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). De acuerdo a lo informado por la autoridad, ''con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento''. 🔴 ALERTA ROJA comuna de Valdivia por #IF en cerro Kunstmann. 📌 SENAPRED declaró alerta roja por cercanía a viviendas. 📌 0.2 hectáreas al momento. 📌 Seguimos trabajando junto a Bomberos, empresa forestal, municipio. pic.twitter.com/QDGKBVpMG7 — CONAF Los Ríos (@conaf_losrios) February 23, 2023 #SENAPREDLosRios Se declara #Alerta Roja para la comuna de Valdivia por incendio forestal. Más información en: https://t.co/cDbo01QQXA pic.twitter.com/WmsjJtQcVW — SENAPRED (@Senapred) February 23, 2023
La tarde de este lunes 20 de febrero, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) comunicó la evacuación de diversos sectores en la comuna de Coronel, en la Región del Biobío, por la proximidad de incendios forestales. A través de redes sociales, el organismo indicó que se solicitó la evacuación en las zonas de Patagual, Los Cruceros, San Ricardo y Quetra. “Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”, expresó Senapred en Twitter. #SENAPREDInforma Por incendio forestal SENAPRED solicita evacuar los sectores Patagual, Los Cruceros, San Ricardo, Quetra, en la comuna de Coronel. #SENAPRED activó mensajería SAE. Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. pic.twitter.com/mDe55wCipz — SENAPRED (@Senapred) February 20, 2023
La tarde de este viernes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió avisos solicitando evacuar dos sectores de la región del Biobío y uno de la Araucanía. Además, desde el organismo dieron a conocer la reactivación que presenta el incendio forestal Santa Ana, en la comuna de Santa Juana, sindicado como el más devastador de toda la catástrofe que golpeó a la zona centro -sur del país. El fuego volvió a cobrar fuerza por las ideales condiciones del tiempo para la propagación de las llamas, como son las altas temperaturas, la baja humedad y el fuerte viento. El incendio afecta principalmente al sector de Pelún y la zona limítrofe entre Santa Juana y Coronel, conocida como Patagual, donde se cortaron las rutas. Es por esto, que el Senapred llamó a hacer la evacuación en calma y siguiendo las indicaciones de la autoridad. Sectores evacuados por peligro de propagación de las llamas: - Quetra y San Ricardo, en la comuna de Coronel, Región del Biobío. - Queipul, comuna de Victoria, Región de La Araucanía. #SENAPREDInforma ¡ATENCIÓN! Por incendio forestal #SENAPRED solicita evacuar el sector Quetra, comuna de Coronel, Región del Biobío. #SENAPRED activó mensajería SAE. Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. pic.twitter.com/O4YDKrPA9d — SENAPRED (@Senapred) February 17, 2023 #SENAPREDInforma ¡ATENCIÓN! Por incendio forestal #SENAPRED solicita evacuar el sector San Ricardo, comuna de Coronel, Región del Biobío. #SENAPRED activó mensajería SAE. Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. pic.twitter.com/ENKskicrOj — SENAPRED (@Senapred) February 17, 2023 #SENAPREDInforma ¡ATENCIÓN! Por incendio forestal #SENAPRED solicita evacuar el sector Queipul, comuna de Victoria, Región de La Araucanía. #SENAPRED activó mensajería SAE. Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. pic.twitter.com/5au98SAvNk — SENAPRED (@Senapred) February 17, 2023
La tarde de este jueves la comuna de María Elena, Región de Antofagasta, registró intensas lluvias y tormentas eléctricas que dejaron a más de un centenar de viviendas con daños, al rededor de dos mil clientes con el suministro de electridad y agua potable suspendido. Así lo confirmó el Senapred regional, reportando un total de 140 viviendas con afectación de carácter menor, además de seis personas albergadas. En relación con los servicios básicos, 2.000 clientes vieron pausado el servicio de suministro eléctrico, de combustible y agua potable. 🌧️ Intensas precipitaciones se han registrado en la comuna de #MariaElena, al interior de la región de #Antofagasta. Ya se han registrado inundaciones locales y cortes de energia eléctrica. 📹 Gentileza: TocoLoa Noticias. pic.twitter.com/aD9s3OypYD — Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) February 16, 2023 El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, detalló que esto generó que de las 2.000 viviendas que se registran en la comuna, 100 manifestaron daños; también en uno de los establecimientos educacionales se ve que hay daño en las techumbres y vamos a evaluar posibles daños que la Seremi de Salud detectó en los centros de atención médica. Nuestro interés como Gobierno Regional es poder generar una coordinación con los distintos servicios, aseguró. ⚠️ Desde #MariaElena, el gobernador @RicardoDiazC junto al #EquipoGORE se encuentra reunido con el alcalde Omar Norambuena y representantes de SQM para analizar el impacto en la comunidad de las lluvias de ayer jueves. El mayor daño está dentro de las viviendas. @Muni_MariaElena pic.twitter.com/tuM35ezeEJ — Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) February 17, 2023 En coordinación con la Delegación Presidencial de Antofagasta, el Senapred mantiene alerta temprana preventiva para las provincias de Tocopilla y Antofagasta por evento meteorológico. #SENAPREDAntofa Monitoreo Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Tocopilla y Antofagasta por evento meteorológico https://t.co/ReXlVlZ4Kr pic.twitter.com/irw8KPxCiz — SENAPRED (@Senapred) February 17, 2023