A través de un comunicado y minutos antes de la ceremonia de cambio de gabinete, el Gobierno había confirmado el primer ajuste, correspondiente a la Subsecretaría del Interior. Desde La Moneda confirmaron que el presidente Gabriel Boric había aceptado la renuncia de Manuel Monsalve Benavides (PS) y en su lugar, la Subsecretaría del Interior quedaría a cargo de Nicolás Cataldo (PC), quien hasta entonces se desempeñaba como subsecretario de Educación. Según trascendidos de prensa, Boric tendía pensado trasladar a Monsalve a la Segpres. Sin embargo, este enroque generó duras críticas desde la oposición por la militancia de Cataldo y luego de más de una hora de retraso, el Gobierno decidió echar pie atrás y mantener a Monsalve en la Subsecretaría del Interior.
Manuel Monsalve, subsecretario del Interior, se reunió con los senadores y senadoras del norte del país, para abordar los diferentes temas que se analizarán en la reunión de este próximo miércoles y jueves. Dentro de los temas que se solucionarán, se encuentra el término del Estado de Excepción implementado por el gobierno anterior, tras la migración irregular del sector. Una de las senadoras que participó en la reunión fue Paulina Núñez, legisladora de Renovación Nacional por la ciudad de Antofagasta, quién planteó que el tema de migración es importante de solucionar para lograr acuerdos transversales. Además, estuvo presente el senador José Miguel Insulza, quien representa a la ciudad de Arica y Parinacota y señaló que existen propuestas para el aumento de la participación regional, no solo en lo relacionado con la migración, s ino que también en otros puntos que preocupan al país. Finalmente, aún se desconoce la participación del resto de las autoridades del país, para abordar temas del plan denominadoChile Apoya. Sin embargo, se sabe que lo importante en dicha reunión será constituir a los gabinetes regionales.
La mañana de este viernes, personas desconocidas incendiaron dos maquinarías para uso forestal en Victoria, región de La Araucanía, dejando un lienzo con un mensaje para el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien llegó hoy a la región. El subsecretario Monsalve sostendrá varias reuniones en la región, luego de la visita desafortunada de la Ministra del Interior, Izkia Siches, quién no pudo asistir a Temucuicui tras una serie de bloqueos en la zona. El lienzo encontrado con el mensaje para Monsalve fue escrito por la Resistencia Mapuche Malleco y menciona lo siguiente: “Manuel Monsalve ahora se te olvida que hay PPM (presos políticos mapuches). En el 2010 apoyaste la huelga. Ahora lo desconoces. Libertad a los PPM de Angol y de todas las cárceles. Fuera las forestales y latifundistas”.
La noche del jueves, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llegó hasta la región de La Araucanía y permanecerá hasta el día sábado. Su principal objetivo es reunirse con el gobernador regional, Luciano Rivas, además de otras autoridades de la zona como alcaldes y con la Multigremial de La Araucanía. La llegada ministro Monsalve a la región con absoluta reserva, tras 10 días de la visita de la ministra Izkia Siches a la región, la que estuvo marcada por graves incidentes. Hoy, el subsecretario del Interior, sostendrá una reunión en la delegación provincial con los jefes de policías y el gobernador regional. Además, al mediodía, se reunirá con alcaldes de la región en Villarrica. Luciano Rivas, se refirió a la visita del subsecretario a la zona “el trabajo que venga a realizar el subsecretario Monsalve esperamos que sea bien coordinado con este gobierno regional, con este gobernador, estamos para trabajar en conjunto. Las diferencias políticas son evidentes entre este gobernador regional y este Gobierno central, pero lo que no nos podemos perder es que tenemos que luchar por algo mucho más grande, dijo Rivas.
Durante esta jornada, el futuro Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llegó en compañía de Gabriel de la Fuente, su jefe de gabinete. Y se transformó así, en la primera autoridad en ocupar las oficinas en el nuevo Gobierno. Pero Manuel Monsalve no podrá asumir el cargo este miércoles, dos días antes del cambio de mando, el 11 de marzo -como es tradición- porque aún es diputado de la República por el Biobío. Gabriel de la Fuente quedó como Subsecretario subrogante del Interio r, luego de que Juan Francisco Galli se retirara de La Moneda entre aplausos y con el abrazo del Presidente Piñera para comenzar sus vacaciones.
A través de un comunicado y minutos antes de la ceremonia de cambio de gabinete, el Gobierno había confirmado el primer ajuste, correspondiente a la Subsecretaría del Interior. Desde La Moneda confirmaron que el presidente Gabriel Boric había aceptado la renuncia de Manuel Monsalve Benavides (PS) y en su lugar, la Subsecretaría del Interior quedaría a cargo de Nicolás Cataldo (PC), quien hasta entonces se desempeñaba como subsecretario de Educación. Según trascendidos de prensa, Boric tendía pensado trasladar a Monsalve a la Segpres. Sin embargo, este enroque generó duras críticas desde la oposición por la militancia de Cataldo y luego de más de una hora de retraso, el Gobierno decidió echar pie atrás y mantener a Monsalve en la Subsecretaría del Interior.
Manuel Monsalve, subsecretario del Interior, se reunió con los senadores y senadoras del norte del país, para abordar los diferentes temas que se analizarán en la reunión de este próximo miércoles y jueves. Dentro de los temas que se solucionarán, se encuentra el término del Estado de Excepción implementado por el gobierno anterior, tras la migración irregular del sector. Una de las senadoras que participó en la reunión fue Paulina Núñez, legisladora de Renovación Nacional por la ciudad de Antofagasta, quién planteó que el tema de migración es importante de solucionar para lograr acuerdos transversales. Además, estuvo presente el senador José Miguel Insulza, quien representa a la ciudad de Arica y Parinacota y señaló que existen propuestas para el aumento de la participación regional, no solo en lo relacionado con la migración, s ino que también en otros puntos que preocupan al país. Finalmente, aún se desconoce la participación del resto de las autoridades del país, para abordar temas del plan denominadoChile Apoya. Sin embargo, se sabe que lo importante en dicha reunión será constituir a los gabinetes regionales.
La mañana de este viernes, personas desconocidas incendiaron dos maquinarías para uso forestal en Victoria, región de La Araucanía, dejando un lienzo con un mensaje para el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien llegó hoy a la región. El subsecretario Monsalve sostendrá varias reuniones en la región, luego de la visita desafortunada de la Ministra del Interior, Izkia Siches, quién no pudo asistir a Temucuicui tras una serie de bloqueos en la zona. El lienzo encontrado con el mensaje para Monsalve fue escrito por la Resistencia Mapuche Malleco y menciona lo siguiente: “Manuel Monsalve ahora se te olvida que hay PPM (presos políticos mapuches). En el 2010 apoyaste la huelga. Ahora lo desconoces. Libertad a los PPM de Angol y de todas las cárceles. Fuera las forestales y latifundistas”.
La noche del jueves, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llegó hasta la región de La Araucanía y permanecerá hasta el día sábado. Su principal objetivo es reunirse con el gobernador regional, Luciano Rivas, además de otras autoridades de la zona como alcaldes y con la Multigremial de La Araucanía. La llegada ministro Monsalve a la región con absoluta reserva, tras 10 días de la visita de la ministra Izkia Siches a la región, la que estuvo marcada por graves incidentes. Hoy, el subsecretario del Interior, sostendrá una reunión en la delegación provincial con los jefes de policías y el gobernador regional. Además, al mediodía, se reunirá con alcaldes de la región en Villarrica. Luciano Rivas, se refirió a la visita del subsecretario a la zona “el trabajo que venga a realizar el subsecretario Monsalve esperamos que sea bien coordinado con este gobierno regional, con este gobernador, estamos para trabajar en conjunto. Las diferencias políticas son evidentes entre este gobernador regional y este Gobierno central, pero lo que no nos podemos perder es que tenemos que luchar por algo mucho más grande, dijo Rivas.
Durante esta jornada, el futuro Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llegó en compañía de Gabriel de la Fuente, su jefe de gabinete. Y se transformó así, en la primera autoridad en ocupar las oficinas en el nuevo Gobierno. Pero Manuel Monsalve no podrá asumir el cargo este miércoles, dos días antes del cambio de mando, el 11 de marzo -como es tradición- porque aún es diputado de la República por el Biobío. Gabriel de la Fuente quedó como Subsecretario subrogante del Interio r, luego de que Juan Francisco Galli se retirara de La Moneda entre aplausos y con el abrazo del Presidente Piñera para comenzar sus vacaciones.