#TVUNoticias | Alcalde de Talcahuano, Henry Campos, se refiere al procedimiento inadecuado en control médico a estudiantes de escuela Villa Centinela Sur. Apoderados denuncian que hubo casos de abuso sexual durante la instancia. 🔵 Los detalles en https://t.co/oGr6UovwB4 pic.twitter.com/Gp7FdlQERT — TVU (@TVU_television) June 9, 2023 De acuerdo a lo denunciado, la acción faltó al protocolo del Ministerio de Salud. Además, apoderados acusan que hubo casos de abuso sexual durante la instancia. Con información de TVU
Al respecto, la autoridad se refirió sobre el estado de la construcción del Puente Industrial sobre el río Biobío, proyecto que esperan poder entregar en 2024. Con información de TVU
Además, la autoridad habló sobre las proyecciones y problemáticas que enfrenta la comuna puerto, entre ellas los episodios críticos de malos olores.
Con información de TVU En una nueva entrega de Mensaje Directo de TVU, los concejales de Talcahuano y Penco, Elena Retamal y Leonardo Jara, expusieron algunas medidas para mejorar la seguridad comunal. #MensajeDirecto | Concejala de Talcahuano, Elena Retamal, asegura que en la comuna puerto hay mucha necesidad de seguridad. Se necesita el respaldo a Carabineros, asegura. 🔵 Los detalles en https://t.co/oGr6Uow4qC pic.twitter.com/p4wdJkqwog — TVU (@TVU_television) March 23, 2023 #MensajeDirecto | Leonardo Jara, concejal de Penco, aborda la seguridad de la comuna. Estamos al debe, como la realidad general de Chile, asegura. 🔵 Los detalles en https://t.co/oGr6Uow4qC pic.twitter.com/MuHf2Ko7I5 — TVU (@TVU_television) March 23, 2023
Con información de TVU La Corte Suprema condenó a la Municipalidad de Talcahuano por la responsabilidad que le cabe en el colapso del edificio residencial “Puerto de Palos” -ubicado en la comuna de Hualpén- el que quedó en estado inhabitable producto del terremoto del 27 de febrero de 2010. Ante cualquier confusión, es necesario aclarar que si bien el inmueble queda en Hualpén, cuando fue autorizado y construido ese terreno aún pertenecía a la comuna puerto, por ello, la condena va contra el municipio de Talcahuano. Específicamente, se constató que la Dirección de Obras no supervisó el cumplimiento de las normas de construcción por parte de la empresa responsable. El máximo tribunal del país dictó el fallo definitivo sobre los perjuicios sufridos por 59 de los residentes del edificio. Si se estima en alrededor de 100 millones de pesos el valor de cada departamento, sólo por daño material el municipio chorero tendría que cancelar casi 6 mil millones de pesos, sin contar el daño moral que los demandantes intenten acreditar.
#TVUNoticias | Alcalde de Talcahuano, Henry Campos, se refiere al procedimiento inadecuado en control médico a estudiantes de escuela Villa Centinela Sur. Apoderados denuncian que hubo casos de abuso sexual durante la instancia. 🔵 Los detalles en https://t.co/oGr6UovwB4 pic.twitter.com/Gp7FdlQERT — TVU (@TVU_television) June 9, 2023 De acuerdo a lo denunciado, la acción faltó al protocolo del Ministerio de Salud. Además, apoderados acusan que hubo casos de abuso sexual durante la instancia. Con información de TVU
Al respecto, la autoridad se refirió sobre el estado de la construcción del Puente Industrial sobre el río Biobío, proyecto que esperan poder entregar en 2024. Con información de TVU
Además, la autoridad habló sobre las proyecciones y problemáticas que enfrenta la comuna puerto, entre ellas los episodios críticos de malos olores.
Con información de TVU En una nueva entrega de Mensaje Directo de TVU, los concejales de Talcahuano y Penco, Elena Retamal y Leonardo Jara, expusieron algunas medidas para mejorar la seguridad comunal. #MensajeDirecto | Concejala de Talcahuano, Elena Retamal, asegura que en la comuna puerto hay mucha necesidad de seguridad. Se necesita el respaldo a Carabineros, asegura. 🔵 Los detalles en https://t.co/oGr6Uow4qC pic.twitter.com/p4wdJkqwog — TVU (@TVU_television) March 23, 2023 #MensajeDirecto | Leonardo Jara, concejal de Penco, aborda la seguridad de la comuna. Estamos al debe, como la realidad general de Chile, asegura. 🔵 Los detalles en https://t.co/oGr6Uow4qC pic.twitter.com/MuHf2Ko7I5 — TVU (@TVU_television) March 23, 2023
Con información de TVU La Corte Suprema condenó a la Municipalidad de Talcahuano por la responsabilidad que le cabe en el colapso del edificio residencial “Puerto de Palos” -ubicado en la comuna de Hualpén- el que quedó en estado inhabitable producto del terremoto del 27 de febrero de 2010. Ante cualquier confusión, es necesario aclarar que si bien el inmueble queda en Hualpén, cuando fue autorizado y construido ese terreno aún pertenecía a la comuna puerto, por ello, la condena va contra el municipio de Talcahuano. Específicamente, se constató que la Dirección de Obras no supervisó el cumplimiento de las normas de construcción por parte de la empresa responsable. El máximo tribunal del país dictó el fallo definitivo sobre los perjuicios sufridos por 59 de los residentes del edificio. Si se estima en alrededor de 100 millones de pesos el valor de cada departamento, sólo por daño material el municipio chorero tendría que cancelar casi 6 mil millones de pesos, sin contar el daño moral que los demandantes intenten acreditar.