Bajo el lemaNos hace bien a todos, el 4 y 5 de noviembre se realizará la campaña solidaria más grande de Chile: la Teletón. Varios artistas nacionales comenzaron la gira por las regiones para motivar a la gente a que se sume a esta cruzada de amor, que apoya a niños y adolescentes que tienen algún tipo de discapacidad. Parte del equipo de Portavoz estuvo en uno de los institutos de la Fundación y vio en terreno el trabajo de rehabilitación que realizan a diario los profesionales. Además, conoció a Maithe Ilabaca, la embajadora de la campaña de este año. En este reportaje de Carmen Gloria Moraga, Felipe Rivera y Marcela Yiantos les contamos su historia.
Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, confirmó su salida de la campaña de la Teletón, luego de 43 años encabezando la cruzada solidaria. “ Como saben, creo que ha llegado el momento de dar un paso al costado. Camino a cumplir 82 años, me parece responsable y necesario”, anunció el conductor de televisión en una carta publicada por diario El Mercurio. Eso sí, aseguró que seguirá colaborando si se lo requieren. “ No voy a liderar la campaña, pero siempre voy a estar y, mientras las fuerzas me lo permitan, seguiré colaborando con la Teletón dónde y cuándo me necesiten”, escribió. Kreutzberger indicó que hoy nuevas generaciones asumen distintos liderazgos, apoyados y acompañados por la experiencia y vivencias que hemos adquirido. De esta manera, la Teletón 2022, fijada para el 4 y 5 de noviembre, sería la primera sin el liderazgo en pantalla de su fundador. “Cuando comenzamos en 1978, era imposible imaginarse qué era lo que podíamos lograr entre todas y todos (...) Estoy convencido de que la Teletón no es la obra de una persona ni de un grupo determinado. Teletón es un legado colectivo que enorgullece a Chile; le pertenece a todo el país y tenemos motivos de sobra para sentirnos todos orgullosos de lo que hemos logrado, actuando en comunidad y con solidaridad”, declaró en su carta Don Francisco.
Buenas noticias para los niños y adolescentes de la Teletón. Cerca de las 2 de la madrugada de este domingo, la cruzada solidaria superó la meta y recaudó $35.248.655.075. El dinero se distribuirá en los 14 centros del país. Queríamos algo así. Esto nació en 1978 cuando teníamos una gran división en nuestro país. Hoy vivimos una jornada muy difícil.Quiero agradecerles a las cientos de miles de personas que fueron al banco y a las empresas que aumentaron sus donaciones. Hoy pudimos llegar al final, diciendo todos juntos: sí se pudo, afirmó Don Francisco. Esta vez, el tradicional cierre de campaña, que en los últimos años previo a la pandemia se realizó en un Estadio Nacional de Santiago o en otro lugar de capacidad similar, se desarrolló en el Teatro Teletón para respetar todos los protocolos sanitarios. Actualmente, la Fundación Teletón apoya la rehabilitación de más de 30 mil niños y adolescentes.
Bajo el lemaNos hace bien a todos, el 4 y 5 de noviembre se realizará la campaña solidaria más grande de Chile: la Teletón. Varios artistas nacionales comenzaron la gira por las regiones para motivar a la gente a que se sume a esta cruzada de amor, que apoya a niños y adolescentes que tienen algún tipo de discapacidad. Parte del equipo de Portavoz estuvo en uno de los institutos de la Fundación y vio en terreno el trabajo de rehabilitación que realizan a diario los profesionales. Además, conoció a Maithe Ilabaca, la embajadora de la campaña de este año. En este reportaje de Carmen Gloria Moraga, Felipe Rivera y Marcela Yiantos les contamos su historia.
Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, confirmó su salida de la campaña de la Teletón, luego de 43 años encabezando la cruzada solidaria. “ Como saben, creo que ha llegado el momento de dar un paso al costado. Camino a cumplir 82 años, me parece responsable y necesario”, anunció el conductor de televisión en una carta publicada por diario El Mercurio. Eso sí, aseguró que seguirá colaborando si se lo requieren. “ No voy a liderar la campaña, pero siempre voy a estar y, mientras las fuerzas me lo permitan, seguiré colaborando con la Teletón dónde y cuándo me necesiten”, escribió. Kreutzberger indicó que hoy nuevas generaciones asumen distintos liderazgos, apoyados y acompañados por la experiencia y vivencias que hemos adquirido. De esta manera, la Teletón 2022, fijada para el 4 y 5 de noviembre, sería la primera sin el liderazgo en pantalla de su fundador. “Cuando comenzamos en 1978, era imposible imaginarse qué era lo que podíamos lograr entre todas y todos (...) Estoy convencido de que la Teletón no es la obra de una persona ni de un grupo determinado. Teletón es un legado colectivo que enorgullece a Chile; le pertenece a todo el país y tenemos motivos de sobra para sentirnos todos orgullosos de lo que hemos logrado, actuando en comunidad y con solidaridad”, declaró en su carta Don Francisco.
Buenas noticias para los niños y adolescentes de la Teletón. Cerca de las 2 de la madrugada de este domingo, la cruzada solidaria superó la meta y recaudó $35.248.655.075. El dinero se distribuirá en los 14 centros del país. Queríamos algo así. Esto nació en 1978 cuando teníamos una gran división en nuestro país. Hoy vivimos una jornada muy difícil.Quiero agradecerles a las cientos de miles de personas que fueron al banco y a las empresas que aumentaron sus donaciones. Hoy pudimos llegar al final, diciendo todos juntos: sí se pudo, afirmó Don Francisco. Esta vez, el tradicional cierre de campaña, que en los últimos años previo a la pandemia se realizó en un Estadio Nacional de Santiago o en otro lugar de capacidad similar, se desarrolló en el Teatro Teletón para respetar todos los protocolos sanitarios. Actualmente, la Fundación Teletón apoya la rehabilitación de más de 30 mil niños y adolescentes.