Este jueves, Carabineros informó que encontró el cuerpo del astrónomo desaparecido el pasado 16 de septiembre en la Región de Coquimbo. Thomas Marsh se encontraba realizando labores en el Observatorio La Silla en La Higuera cuando desapareció y se desarrolló una intensa búsqueda hasta dar con su cuerpo sin vida. 🚨 Ante intensa búsqueda de equipo multidisciplinario de Carabineros, #Gope #Coquimbo encontró el cuerpo sin vida de astrónomo extraviado desde el 16 de septiembre. Lamentamos entregar esta triste noticia y expresamos nuestras condolencias a su familia y amigos. pic.twitter.com/s7O5gYOWfZ — Carabineros Región de Coquimbo (@CarabCoquimbo) November 10, 2022
Ya han pasado 33 días desde que se perdió todo rastro del astrónomo británico Thomas Marsh en el Observatorio La Silla, ubicado en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. Un equipo de 30 personas, de distintas instituciones, trabaja en la búsqueda del científico de 60 años, de quien nada se sabe desde el pasado 16 de septiembre. De acuerdo a Diario El Día, el fiscal regional de Coquimbo, Adrián Vega, explicó que el rastreo se realiza en un área de 1.000 hectáreas, comprendidas entre el observatorio y el hotel donde se alojaba Tom Marsh. La hipótesis más probable y en la que están trabajando es que el científico salió de su habitación y en cierto punto del trayecto torció por alguno de los senderos que están al costado del cerro La Silla. No han encontrado ningún rastro al interior del observatorio. Es el sector de mayor interés, puesto que es donde puede hacerse senderismo, un poco agresivo, pero senderismo al fin y al cabo. Y con las evidencias que hemos encontrado a lo largo de estos 30 días, podemos decir que nos queda menos búsqueda de sectores y más probabilidad de encontrar evidencia que nos diga qué es lo que le sucedió a Thomas Marsh, explicó el persecutor. El fiscal confirmó que la búsqueda se mantendrá al menos hasta finalizar este mes, sin perjuicio de que pueda seguir prorrogándose por un tiempo más. El operativo se mantiene como la búsqueda de una persona viva, pues no hay evidencia de fallecimiento ni signos de violencia y la sobrevivencia es superior a 30 días, dijo Vega. En ese sentido, recordó que en el lugar existen refugios donde podría haber comida. Hoy se cumplen tres semanas desde que mi papá desapareció. Estoy muy agradecida por toda la ayuda que mi familia y yo hemos recibido, y todo lo que puedo pedirte es que sigas compartiendo hasta que lo encontremos. Sólo quiero que mi papá vuelva a casa. #LaSilla #LaSerena #MISSING https://t.co/PzBn6UCLfe — Tabitha Marsh 🇪🇺 (@TM_Illustrator) October 7, 2022
Este jueves, Carabineros informó que encontró el cuerpo del astrónomo desaparecido el pasado 16 de septiembre en la Región de Coquimbo. Thomas Marsh se encontraba realizando labores en el Observatorio La Silla en La Higuera cuando desapareció y se desarrolló una intensa búsqueda hasta dar con su cuerpo sin vida. 🚨 Ante intensa búsqueda de equipo multidisciplinario de Carabineros, #Gope #Coquimbo encontró el cuerpo sin vida de astrónomo extraviado desde el 16 de septiembre. Lamentamos entregar esta triste noticia y expresamos nuestras condolencias a su familia y amigos. pic.twitter.com/s7O5gYOWfZ — Carabineros Región de Coquimbo (@CarabCoquimbo) November 10, 2022
Ya han pasado 33 días desde que se perdió todo rastro del astrónomo británico Thomas Marsh en el Observatorio La Silla, ubicado en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. Un equipo de 30 personas, de distintas instituciones, trabaja en la búsqueda del científico de 60 años, de quien nada se sabe desde el pasado 16 de septiembre. De acuerdo a Diario El Día, el fiscal regional de Coquimbo, Adrián Vega, explicó que el rastreo se realiza en un área de 1.000 hectáreas, comprendidas entre el observatorio y el hotel donde se alojaba Tom Marsh. La hipótesis más probable y en la que están trabajando es que el científico salió de su habitación y en cierto punto del trayecto torció por alguno de los senderos que están al costado del cerro La Silla. No han encontrado ningún rastro al interior del observatorio. Es el sector de mayor interés, puesto que es donde puede hacerse senderismo, un poco agresivo, pero senderismo al fin y al cabo. Y con las evidencias que hemos encontrado a lo largo de estos 30 días, podemos decir que nos queda menos búsqueda de sectores y más probabilidad de encontrar evidencia que nos diga qué es lo que le sucedió a Thomas Marsh, explicó el persecutor. El fiscal confirmó que la búsqueda se mantendrá al menos hasta finalizar este mes, sin perjuicio de que pueda seguir prorrogándose por un tiempo más. El operativo se mantiene como la búsqueda de una persona viva, pues no hay evidencia de fallecimiento ni signos de violencia y la sobrevivencia es superior a 30 días, dijo Vega. En ese sentido, recordó que en el lugar existen refugios donde podría haber comida. Hoy se cumplen tres semanas desde que mi papá desapareció. Estoy muy agradecida por toda la ayuda que mi familia y yo hemos recibido, y todo lo que puedo pedirte es que sigas compartiendo hasta que lo encontremos. Sólo quiero que mi papá vuelva a casa. #LaSilla #LaSerena #MISSING https://t.co/PzBn6UCLfe — Tabitha Marsh 🇪🇺 (@TM_Illustrator) October 7, 2022