Durante la jornada de este miércoles, la Onemi decretó alerta roja en Penco y Tomé por un extenso incendio forestal que afecta la zona que ya ha consumido más de 550 hectáreas, según el último reporte. Fuego amenazó viviendas de San José en Penco En tanto, las llamas estuvieron cerca de 35 viviendas ubicadas en el sector San José, según información entregada por el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa a Radio Bío Bío. Al respecto, desde el organismo señalan que la Delegación Presidencial Regional del Biobío, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja para las comunas de Penco y Tomé por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten. View this post on Instagram A post shared by TVU (@tvu_television) Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED). De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento, concluye la misiva. Actualización Onemi sobre incendio forestal en Penco y Tomé De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se indica que activo se mantiene el incendio forestal denominado “Los Coihues II”, el cual ha consumido una superficie por confirmar de 700 hectáreas de vegetación en la comuna de Penco y con proyección de salto a la comuna de Tomé. Este incendio presenta rápido avance, manteniendo amenaza indirecta a viviendas del sector San José en la comuna de Penco y al sector La Cantera de la comuna de Tomé. Al momento, no se ha reportado afectación a viviendas e infraestructura crítica. Cabe destacar, que debido al avance de este incendio durante la tarde de hoy, personal municipal de Tomé junto a efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) procedieron a evacuar preventivamente a 6 familias (12 personas) del sector San Luis, siendo éstas trasladadas a casa de familiares. De igual forma, personal municipal de Penco realizó un operativo puerta a puerta en el sector de San José, sin registrarse evacuados. En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional del Biobío, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para las comunas de Penco y Tomé, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 01 de marzo de 2022 y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten. Han trabajado durante la presente jornada: Delegado Presidencial Regional; 9 brigadas, 7 técnicos, 1 Puesto de Mando, 1 skidder, 4 aviones y 3 helicópteros de CONAF; junto a 11 brigadas, 5 técnicos, 4 aviones y 13 helicópteros de la empresa forestal Arauco; 29 unidades de Bomberos de Penco, Tomé, San Pedro de La Paz, Hualpén, Concepción, Santa Juana, Hualqui, Talcahuano, Chiguayante y Lota; Dirección Regional de ONEMI Biobío; Carabineros; PDI; 1 camión del Ministerio de Obras Públicas (MOP); personal municipal de Penco y Tomé con apoyo de 3 camiones aljibe; y empresa sanitaria ESSBIO con 3 camiones aljibe. Asimismo, trabajaron en dependencias del Aeropuerto Carriel Sur en el llenado de piscinas para la carga de aviones de CONAF: 2 camiones aljibe de Bomberos junto a otros 3 aljibe de las municipalidades de Talcahuano y Concepción.
Durante la jornada de este miércoles, la Onemi decretó alerta roja en Penco y Tomé por un extenso incendio forestal que afecta la zona que ya ha consumido más de 550 hectáreas, según el último reporte. Fuego amenazó viviendas de San José en Penco En tanto, las llamas estuvieron cerca de 35 viviendas ubicadas en el sector San José, según información entregada por el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa a Radio Bío Bío. Al respecto, desde el organismo señalan que la Delegación Presidencial Regional del Biobío, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja para las comunas de Penco y Tomé por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten. View this post on Instagram A post shared by TVU (@tvu_television) Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED). De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento, concluye la misiva. Actualización Onemi sobre incendio forestal en Penco y Tomé De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se indica que activo se mantiene el incendio forestal denominado “Los Coihues II”, el cual ha consumido una superficie por confirmar de 700 hectáreas de vegetación en la comuna de Penco y con proyección de salto a la comuna de Tomé. Este incendio presenta rápido avance, manteniendo amenaza indirecta a viviendas del sector San José en la comuna de Penco y al sector La Cantera de la comuna de Tomé. Al momento, no se ha reportado afectación a viviendas e infraestructura crítica. Cabe destacar, que debido al avance de este incendio durante la tarde de hoy, personal municipal de Tomé junto a efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) procedieron a evacuar preventivamente a 6 familias (12 personas) del sector San Luis, siendo éstas trasladadas a casa de familiares. De igual forma, personal municipal de Penco realizó un operativo puerta a puerta en el sector de San José, sin registrarse evacuados. En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional del Biobío, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para las comunas de Penco y Tomé, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 01 de marzo de 2022 y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten. Han trabajado durante la presente jornada: Delegado Presidencial Regional; 9 brigadas, 7 técnicos, 1 Puesto de Mando, 1 skidder, 4 aviones y 3 helicópteros de CONAF; junto a 11 brigadas, 5 técnicos, 4 aviones y 13 helicópteros de la empresa forestal Arauco; 29 unidades de Bomberos de Penco, Tomé, San Pedro de La Paz, Hualpén, Concepción, Santa Juana, Hualqui, Talcahuano, Chiguayante y Lota; Dirección Regional de ONEMI Biobío; Carabineros; PDI; 1 camión del Ministerio de Obras Públicas (MOP); personal municipal de Penco y Tomé con apoyo de 3 camiones aljibe; y empresa sanitaria ESSBIO con 3 camiones aljibe. Asimismo, trabajaron en dependencias del Aeropuerto Carriel Sur en el llenado de piscinas para la carga de aviones de CONAF: 2 camiones aljibe de Bomberos junto a otros 3 aljibe de las municipalidades de Talcahuano y Concepción.