Los habitantes de los poblados costeros y de las caletas de la Región de Tarapacá denuncian que cada año, al inicio del año escolar, cerca de 60 niñas y niños de la zona, no tienen transporte. Pero a esto se suma la falta del suministro de agua potable.
Con el regreso a clases presenciales de miles de estudiantes en todo el país, es necesario asegurar que estén todas las medidas sanitarias necesarias para el retorno, así como poder garantizar la seguridad en el transporte, a cargo de los llamados furgones escolares. En Parral, Región del Maule, Carabineros hizo una revisión a 15 vehículos.
En la Región del Maule, Carabineros de Constitución fiscalizó a los transportistas escolares, para verificar que entreguen seguridad a los estudiantes. Los conductores y conductoras llamaron a las familias y los apoderados a no utilizar los estacionamientos demarcados para el transporte escolar, porque ponen en riesgo a los propios alumnos, sobre todo, a los más pequeños.
Los habitantes de los poblados costeros y de las caletas de la Región de Tarapacá denuncian que cada año, al inicio del año escolar, cerca de 60 niñas y niños de la zona, no tienen transporte. Pero a esto se suma la falta del suministro de agua potable.
Con el regreso a clases presenciales de miles de estudiantes en todo el país, es necesario asegurar que estén todas las medidas sanitarias necesarias para el retorno, así como poder garantizar la seguridad en el transporte, a cargo de los llamados furgones escolares. En Parral, Región del Maule, Carabineros hizo una revisión a 15 vehículos.
En la Región del Maule, Carabineros de Constitución fiscalizó a los transportistas escolares, para verificar que entreguen seguridad a los estudiantes. Los conductores y conductoras llamaron a las familias y los apoderados a no utilizar los estacionamientos demarcados para el transporte escolar, porque ponen en riesgo a los propios alumnos, sobre todo, a los más pequeños.