La Organización Mundial del Turismo (OMT) reveló su más reciente clasificación de pueblos y poblados destacados a nivel mundial, en la que destacan tres encantadores destinos chilenos. La iniciativa, liderada por el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, busca potenciar el turismo en áreas alejadas de las grandes ciudades, reconociendo el papel crucial que el turismo puede desempeñar en la inclusividad, el empoderamiento de las comunidades locales y la distribución equitativa de los beneficios. En un comunicado, Pololikashvili expresó: El turismo puede ser un motor de la inclusividad , el empoderamiento de las comunidades locales y la distribución de los beneficios en todas las regiones. Agregó que la iniciativa reconoce a los pueblos que han recurrido al turismo como un catalizador de su desarrollo y bienestar. En el listado de 54 pueblos seleccionados en todo el mundo, Chile se enorgullece de tener tres representantes: Caleta Tortel, Barrancas y Pisco Elqui. Caleta Tortel: Este pintoresco poblado se encuentra en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y cuenta con una población de 523 habitantes según el censo de 2017. Sus atractivos incluyen el impresionante Glaciar Steffen, la Isla de Los Muertos, el lago Quetru y el Río Pascua. Barrancas: Ubicado a 18 kilómetros de la comuna de Pichilemu en la Región de O'Higgins, Barrancas es otro de los destinos destacados. Su proximidad a la naturaleza y su encanto rural lo convierten en un lugar atractivo para los amantes del turismo. Pisco Elqui: Este pueblo, situado en la Región de Coquimbo, destaca como un oasis de descanso cercano a la comuna de Paihuano. Con una historia ligada a la poetisa Gabriela Mistral, quien nació en la región, Pisco Elqui ofrece una experiencia única que celebra la identidad, la cultura y el patrimonio local. El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, compartió su entusiasmo ante este reconocimiento, afirmando: Esto nos impulsa a seguir valorando y revitalizando lo local, nuestra identidad, la cultura y el patrimonio de nuestros destinos. Estamos seguros de que este nuevo reconocimiento nos permite seguir potenciando el desarrollo del turismo en Pisco Elqui, Barrancas y Caleta Tortel. Con estos destinos resplandecientes, Chile se consolida como un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza y la autenticidad cultural. 🇨🇱 Discover Barrancas, Chile: 🧂Ancient salt flats 🪙'Living Human Treasures' 🛣️The famous'Salt Route.' 🎇Dive into local culture at the vibrant Salt Festival and explore natural wonders at Cáhuil Lagoon Wetland. 🌊 🔗 https://t.co/cjAvNYr9S0 pic.twitter.com/B49wX0MgqT — World Tourism Organization (@UNWTO) November 17, 2023
A diferencia de lo ocurrido en mayo, por ejemplo, donde uno de los dos días festivos cayó domingo (Día de las Glorias Navales), este mes se podrán disfrutar en dos días hábiles, incluido un fin de semana largo. ¿Cuáles serán los feriados de junio 2023? De acuerdo con el calendario nacional 2023, el primer feriado de junio será el miércoles 21, jornada en la que se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Se trata de una iniciativa aprobada en junio de 2021 en la Cámara de Diputadas y Diputados, con motivo de promover y relevar las tradiciones y culturas de los pueblos originarios. Luego, sólo cinco días después, el calendario indica que el lunes 26 será el segundo feriado del mes y con fin de semana largo incluido, enmarcado en el festivo religioso para celebrar a San Pedro y San Pablo. ¿Son feriados irrenunciables? De acuerdo con la legislación, un feriado irrenunciable es una jornada donde por decreto los trabajadores no pueden ejercer sus funciones, dejando habilitados a rubros esenciales y de entrenimiento, tales como supermercados, hospitales, farmacias, aeropuertos, restoranes y cines. En este caso, el calendario indica que no son festivos irrenunciables, por ende, todo el comercio operará con normalidad. Con información de TVU
Con información de TVU
El regreso de este sendero de 2,7 kilómetros es una gran noticia para el público general, ya que les permite conocer el lugar en menos tiempo, lo que es una facilidad para quienes no pueden caminar las 8 horas de trekking, además de ser útil para los guías turísticos. Este sendero de complejidad menor, fue realizado gracias a un proyecto colaborativo y se usaron materiales sustentables en su restauración.
Con información de ITV La prestigiosa revista Time escogió los 50 mejores destinos turísticos para visitar este 2023 y el Parque Nacional Torres del Paine está en el listado. Y es que sin duda, a quienes han tenido el privilegio de visitar este precioso paisaje de la Patagonia chilena sabe por qué todo el mundo merece alguna vez en su vida recorrer este imponente lugar, no solo por sus torres, que son sin duda su principal atractivo, sino por sus lagunas, de colores verdes, turquesas y azules perfectos. Sumado a su naturaleza está su fauna en la que destacan los pumas, guanacos, cóndores, águilas, entre otros. Además, sumado a esto, es un destino preferido por fotógrafos y viajeros que buscan una aventura que los desafié en lo físico al contar con circuitos como la O ó la W en los que pueden vivir una aventura más extrema y recorrer todo el Parque. Listado Completo Torres del Paine, Chile Dominica Barcelona, España Ladakh, India Churchill, Manitoba en Canadá Aarhus, Dinamarca Roatán, Honduras Aqaba, Jordania Kyoto, Japón Musanze, Ruanda Luang Prabang, Laos Sylt, Alemania Willamette Valley, Oregon en EE.UU. Budapest, Hungría Mayurbhanj, India Yosemite National Park, California en EE.UU. Giza and Saqqara, Egipto Medellín, Colombia Isan, Tailandia Freetown Peninsula, Sierra Leona Napoles, Italia Kangaroo Island, Australia Viena, Austria Bozeman, Montana en EE.UU. Ciudad de México Dakar, Senegal Jeju Island, Corea del Sur Berat, Albania Pantanal, Brasil Rabat, Marruecos Loango National Park, Gabón Phuket, Tailandia Dijon, Francia Tampa, Florida en EE.UU. Río Grande, Puerto Rico Tucson, Arizona en EE.UU. Washington D.C., EE.UU. Vancouver, Canadá Pantelleria, Italia St. Moritz, Suiza Timisoara, Rumania Brisbane, Australia Guadalajara, México Ollantaytambo, Perú Nagoya, Japón Chyulu Hills, Kenia The Red Sea, Arabia Saudita Jerusalén, Israel Sharjah, Emiratos Árabes Unidos Tuamotu Archipelago, Polinesia francesa
La Organización Mundial del Turismo (OMT) reveló su más reciente clasificación de pueblos y poblados destacados a nivel mundial, en la que destacan tres encantadores destinos chilenos. La iniciativa, liderada por el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, busca potenciar el turismo en áreas alejadas de las grandes ciudades, reconociendo el papel crucial que el turismo puede desempeñar en la inclusividad, el empoderamiento de las comunidades locales y la distribución equitativa de los beneficios. En un comunicado, Pololikashvili expresó: El turismo puede ser un motor de la inclusividad , el empoderamiento de las comunidades locales y la distribución de los beneficios en todas las regiones. Agregó que la iniciativa reconoce a los pueblos que han recurrido al turismo como un catalizador de su desarrollo y bienestar. En el listado de 54 pueblos seleccionados en todo el mundo, Chile se enorgullece de tener tres representantes: Caleta Tortel, Barrancas y Pisco Elqui. Caleta Tortel: Este pintoresco poblado se encuentra en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y cuenta con una población de 523 habitantes según el censo de 2017. Sus atractivos incluyen el impresionante Glaciar Steffen, la Isla de Los Muertos, el lago Quetru y el Río Pascua. Barrancas: Ubicado a 18 kilómetros de la comuna de Pichilemu en la Región de O'Higgins, Barrancas es otro de los destinos destacados. Su proximidad a la naturaleza y su encanto rural lo convierten en un lugar atractivo para los amantes del turismo. Pisco Elqui: Este pueblo, situado en la Región de Coquimbo, destaca como un oasis de descanso cercano a la comuna de Paihuano. Con una historia ligada a la poetisa Gabriela Mistral, quien nació en la región, Pisco Elqui ofrece una experiencia única que celebra la identidad, la cultura y el patrimonio local. El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, compartió su entusiasmo ante este reconocimiento, afirmando: Esto nos impulsa a seguir valorando y revitalizando lo local, nuestra identidad, la cultura y el patrimonio de nuestros destinos. Estamos seguros de que este nuevo reconocimiento nos permite seguir potenciando el desarrollo del turismo en Pisco Elqui, Barrancas y Caleta Tortel. Con estos destinos resplandecientes, Chile se consolida como un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza y la autenticidad cultural. 🇨🇱 Discover Barrancas, Chile: 🧂Ancient salt flats 🪙'Living Human Treasures' 🛣️The famous'Salt Route.' 🎇Dive into local culture at the vibrant Salt Festival and explore natural wonders at Cáhuil Lagoon Wetland. 🌊 🔗 https://t.co/cjAvNYr9S0 pic.twitter.com/B49wX0MgqT — World Tourism Organization (@UNWTO) November 17, 2023
A diferencia de lo ocurrido en mayo, por ejemplo, donde uno de los dos días festivos cayó domingo (Día de las Glorias Navales), este mes se podrán disfrutar en dos días hábiles, incluido un fin de semana largo. ¿Cuáles serán los feriados de junio 2023? De acuerdo con el calendario nacional 2023, el primer feriado de junio será el miércoles 21, jornada en la que se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Se trata de una iniciativa aprobada en junio de 2021 en la Cámara de Diputadas y Diputados, con motivo de promover y relevar las tradiciones y culturas de los pueblos originarios. Luego, sólo cinco días después, el calendario indica que el lunes 26 será el segundo feriado del mes y con fin de semana largo incluido, enmarcado en el festivo religioso para celebrar a San Pedro y San Pablo. ¿Son feriados irrenunciables? De acuerdo con la legislación, un feriado irrenunciable es una jornada donde por decreto los trabajadores no pueden ejercer sus funciones, dejando habilitados a rubros esenciales y de entrenimiento, tales como supermercados, hospitales, farmacias, aeropuertos, restoranes y cines. En este caso, el calendario indica que no son festivos irrenunciables, por ende, todo el comercio operará con normalidad. Con información de TVU
Con información de TVU
El regreso de este sendero de 2,7 kilómetros es una gran noticia para el público general, ya que les permite conocer el lugar en menos tiempo, lo que es una facilidad para quienes no pueden caminar las 8 horas de trekking, además de ser útil para los guías turísticos. Este sendero de complejidad menor, fue realizado gracias a un proyecto colaborativo y se usaron materiales sustentables en su restauración.
Con información de ITV La prestigiosa revista Time escogió los 50 mejores destinos turísticos para visitar este 2023 y el Parque Nacional Torres del Paine está en el listado. Y es que sin duda, a quienes han tenido el privilegio de visitar este precioso paisaje de la Patagonia chilena sabe por qué todo el mundo merece alguna vez en su vida recorrer este imponente lugar, no solo por sus torres, que son sin duda su principal atractivo, sino por sus lagunas, de colores verdes, turquesas y azules perfectos. Sumado a su naturaleza está su fauna en la que destacan los pumas, guanacos, cóndores, águilas, entre otros. Además, sumado a esto, es un destino preferido por fotógrafos y viajeros que buscan una aventura que los desafié en lo físico al contar con circuitos como la O ó la W en los que pueden vivir una aventura más extrema y recorrer todo el Parque. Listado Completo Torres del Paine, Chile Dominica Barcelona, España Ladakh, India Churchill, Manitoba en Canadá Aarhus, Dinamarca Roatán, Honduras Aqaba, Jordania Kyoto, Japón Musanze, Ruanda Luang Prabang, Laos Sylt, Alemania Willamette Valley, Oregon en EE.UU. Budapest, Hungría Mayurbhanj, India Yosemite National Park, California en EE.UU. Giza and Saqqara, Egipto Medellín, Colombia Isan, Tailandia Freetown Peninsula, Sierra Leona Napoles, Italia Kangaroo Island, Australia Viena, Austria Bozeman, Montana en EE.UU. Ciudad de México Dakar, Senegal Jeju Island, Corea del Sur Berat, Albania Pantanal, Brasil Rabat, Marruecos Loango National Park, Gabón Phuket, Tailandia Dijon, Francia Tampa, Florida en EE.UU. Río Grande, Puerto Rico Tucson, Arizona en EE.UU. Washington D.C., EE.UU. Vancouver, Canadá Pantelleria, Italia St. Moritz, Suiza Timisoara, Rumania Brisbane, Australia Guadalajara, México Ollantaytambo, Perú Nagoya, Japón Chyulu Hills, Kenia The Red Sea, Arabia Saudita Jerusalén, Israel Sharjah, Emiratos Árabes Unidos Tuamotu Archipelago, Polinesia francesa