En el norte de nuestro país, el fenómeno migratorio, que está presente en América Latina, llegó para quedarse, pues según aseguran los expertos, la única manera de enfrentarlo es con políticas que dejen de negarlo y asuman esta realidad, para incorporarla en los nuevos proyectos.
Por el agresivo aumento de Ómicron en el país, 21 comunas retrocedieron a Fase de Transición. Desde Taltal (en la Región de Antofagasta) hasta Puerto Cisnes en Aysén. En la Araucanía: Temuco, Padre Las Casas y Puerto Saavedra darán un paso atrás. Aumentarán las restricciones y aforos establecidos por el Plan Paso a Paso. Por ejemplo, dentro de una casa, sólo podrá reunirse un máximo de 10 personas -siempre y cuando- todos tengan su Pase de Movilidad habilitado.
Oficialmente, el miércoles 2 de marzo comienzan las clases este 2022 y el Ministerio de Educación ha dicho que deberán ser presenciales. Pero entre las familias y los apoderados hay dudas, por la fuerte ola de contagios que ha provocado la llegada de la variante Ómicron. El Colegio de Profesores pide que las condiciones sean óptimas para la seguridad de los estudiantes.
El avance de la Variante Ómicron ha significado un aumento explosivo de contagios por covid-19 en nuestro país. Si bien aún no colapsan las UCI de los hospitales, sí ha existido una sobre exigencia en servicios de urgencia.
En el norte de nuestro país, el fenómeno migratorio, que está presente en América Latina, llegó para quedarse, pues según aseguran los expertos, la única manera de enfrentarlo es con políticas que dejen de negarlo y asuman esta realidad, para incorporarla en los nuevos proyectos.
Por el agresivo aumento de Ómicron en el país, 21 comunas retrocedieron a Fase de Transición. Desde Taltal (en la Región de Antofagasta) hasta Puerto Cisnes en Aysén. En la Araucanía: Temuco, Padre Las Casas y Puerto Saavedra darán un paso atrás. Aumentarán las restricciones y aforos establecidos por el Plan Paso a Paso. Por ejemplo, dentro de una casa, sólo podrá reunirse un máximo de 10 personas -siempre y cuando- todos tengan su Pase de Movilidad habilitado.
Oficialmente, el miércoles 2 de marzo comienzan las clases este 2022 y el Ministerio de Educación ha dicho que deberán ser presenciales. Pero entre las familias y los apoderados hay dudas, por la fuerte ola de contagios que ha provocado la llegada de la variante Ómicron. El Colegio de Profesores pide que las condiciones sean óptimas para la seguridad de los estudiantes.
El avance de la Variante Ómicron ha significado un aumento explosivo de contagios por covid-19 en nuestro país. Si bien aún no colapsan las UCI de los hospitales, sí ha existido una sobre exigencia en servicios de urgencia.