Ministro de Vivienda pide a los bancos "mejor disposición" para gestionar garantía FOGAES
El Fondo de Garantías Especiales, Fogaes, crea en el mes de abril pasado el Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda para obtener el 90% en un crédito hipotecario para acceder a la primera vivienda, mejorando así las condiciones de negociación con las instituciones financieras.
Desde su apertura, el Ministerio de Vivienda informa que y se han otorgado más de 1.000 solicitudes.
Sin embargo, el titular del Minvu, Carlos Montes hizo un llamado a que los bancos “se pongan en una mejor disposición, pues lo que queremos pedir es que por favor informen a sus clientes que pueden acceder a esta garantía estatal tanto las empresas como las personas, para poder tener aval para el pie”.
Ser persona natural
Que el crédito sea para financiar una primera vivienda con la intención de habitarla (no ser propietario de una propiedad habitacional)
Que el valor de la vivienda no supere las UF 4.500
No haber recibido ningún tipo de subsidio o beneficio estatal para el financiamiento de la vivienda
No estar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos
Que no haya sido beneficiado anteriormente con la Garantía Fogaes Apoyo a la Vivienda
Cumplir con la evaluación crediticia propia de cada institución
El plazo para acceder a esta ayuda para concretar la primera vivienda se extiende hasta el 3 de abril de 2024, y se puede solicitar en: BancoEstado, Banco Santander, Scotiabank, Banco Internacional, BCI, Itaú, Banco BICE, Banco Falabella y Coopeuch.
Según el subsecretario de Educación, Víctor Orellana, aproximadamente un millón de personas tienen deudas asociadas al CAE, mientras que en general, cerca de dos millones están inscritos en diversos sistemas de crédito.