Hace algunos días, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) informó que el asteroide 2024 YR4 tiene 1,3% posibilidades de impactar el planeta en 2032. El objeto ahora está en la mira de los astrónomos y las agencias espaciales le están haciendo seguimiento.
El asteroide fue descubierto en diciembre de 2024, con el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), desde Río Hurtado, en Chile. Los astrónomos encontraron una probabilidad baja de impacto, pero por su tamaño se clasificó como uno de los más potencialmente peligrosos.
Resulta que tiene un diámetro de entre 40 y 100 metros, por lo que escaló al número 1 en la Lista de Riesgo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y pasó a Nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, lo que significa que es "un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público".
Fuente: BioBioChile
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.