Logo Portavoz Noticias

¿Cómo enfrentar los virus de invierno en niños y niñas?

"En particular, un grupo de preocupación hoy son los niños nacidos en pandemia, que bordean los dos años, ya que tienen una falta de experiencia inmunológica"

Nacional
Más Noticias
Editor Digital
Enfermedades Respiratorias
Conexto | Cedida
Nacional

hoy a las 15:52

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio
Nacional

hoy a las 15:31

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura
Nacional

hoy a las 15:30

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA
Nacional

hoy a las 15:28

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver
Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU y Imacec

hoy a las 15:57

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU e Imacec

Nacional

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

hoy a las 15:52

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Nacional

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

hoy a las 15:31

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Nacional

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

hoy a las 15:30

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Nacional

Con la llegada de la temporada invernal, el aumento de la circulación viral de las últimas semanas y el consecuente incremento de las consultas, atenciones en urgencias y hospitalizaciones, los especialistas están llamando a reforzar la prevención y adoptar nuevamente las medidas preventivas que aprendimos con la pandemia, especialmente, en uno de los grupos más susceptibles como la población pediátrica.

“En particular, un grupo de preocupación hoy son los niños nacidos en pandemia, que bordean los dos años, ya que tienen una falta de experiencia inmunológica, esa que van adquiriendo al estar en contacto con los distintos virus circulantes. Esto genera que la entrada al jardín infantil sea, también, la entrada a un temporal de virus, la mayoría desconocidos para sus sistemas inmunológicos pudiendo contagiarse de uno o más de manera simultánea”, explica Magdalena Galarce, médica de servicios clínicos y farmacéuticos de Farmacias Ahumada.

La especialista detalla que -además- se producen infecciones a repetición, generando un círculo vicioso, donde las enfermedades van y vienen en un corto periodo de tiempo, lo que impide que su sistema inmune descanse, se fortalezca y las vías respiratorias se desinflamen en su totalidad. Galarce comenta que, a pesar de que no hay claridad en las estadísticas de este tipo de infecciones en el país, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, éstas se presentarían con una media anual de seis a ocho infecciones a las vías respiratorias en sus primeros diez años de vida.

Lamentablemente, no existe un remedio milagroso para que un niño o niña logre subir las defensas, más allá de que tengan una nutrición balanceada y, en caso de que corresponda, la respectiva vacunación que ayudará a que los síntomas de alguna enfermedad respiratoria sean más leves y los riesgos de complicaciones, menores.

Prevención, la mejor medida

A juicio de la especialista, es fundamental tomar las medidas del caso para prevenir los contagios. Por ejemplo, Galarce detalla que “está comprobado que la lactancia protege de las infecciones respiratorias y ayuda a un desarrollo correcto del sistema inmune, otorgando mayor protección a largo plazo. Por lo que en recién nacidos y, por lo menos, en menores de hasta seis meses, esta es una de las medidas preventivas más importantes”.

Por otro lado, el frío y la contaminación -a diferencia de lo que muchos creen- no son los factores preponderantes para que un menor se enferme, sino que la transmisión de un virus determinado. Por eso, lo ideal es evitar las aglomeraciones, los lugares públicos, sobre todo los cerrados y sin ventilación, puesto que son caldos de cultivo para la propagación de cualquier virus. En este sentido, la primera medida para protegerse es evitar el contacto con personas infectadas.

La doctora también pone énfasis en otras medidas como el lavado constante de manos y el uso de mascarillas, sobre todo en personas que presenten síntomas. “Además, hay que enseñarle a los niños y niñas que cuando estornuden, se tapen nariz y boca usando el antebrazo y no las manos. Y tomar medidas de higiene en la casa -y ojalá también en los jardines infantiles- como la limpieza frecuente de juguetes, evitando aquellos que puedan acumular patógenos, como los peluches.

Por más que se tomen todas estas medidas que reducen el riesgo de contagio, éste siempre va a existir. Por esto, las vacunas no pueden quedar fuera de esta ecuación preventiva. “Existen varios tipos, las que pueden evitar adquirir una enfermedad o las que hacen que los síntomas sean más leves, reduciendo el riesgo de desarrollar complicaciones graves como una neumonía o meningitis, por ejemplo”, sostiene Galarce.

“En este punto, la educación a padres y madres es crucial y debe incluir el reforzamiento de la importancia del Plan Nacional de Inmunización, la inoculación de vacunas disponibles y evitar la automedicación, sobre todo con antibióticos. Muchas veces, son los padres los que solicitan e insisten al médico para que prescriba medicamentos de este tipo, ignorando que perjudicaría la evolución del menor”, subraya la doctora.

Entre abril y mayo, el Instituto de Salud Pública (ISP) informó de un aumento de más de un 37% en la circulación de virus respiratorios respecto al 2022, siendo la influenza, el virus respiratorio sincicial, la parainfluenza y el adenovirus los protagonistas de esta temporada. Se prevé que, debido a la llegada del invierno y una disminución de las temperaturas, el peak de circulación (y de contagios) se dé entre los meses de junio y julio.

“Hoy es importante evitar los contagios y, sobre todo, el agravamiento de los cuadros que pueden derivar en hospitalizaciones -presionando aún más al sistema sanitario-, sobre todo en los niños y niñas que son una población de riesgo para estos clásicos virus invernales. No podemos bajar la guardia”, finaliza Galarce.

Con información de ITV

Virus Sincicial
Enfermedades Respiratorias
Salud
Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU y Imacec

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU e Imacec

Nacional

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Nacional

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Nacional

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Nacional

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Nacional

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

Nacional

¿Cuántos huevos diarios son seguros para tu salud?

¿Cuántos huevos diarios son seguros para tu salud?

Nacional

Tohá elogia renuncia de Vodanovic (PS)

Tohá elogia renuncia de Vodanovic (PS)

Nacional

Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Deportes

Detenidos por biopiratería en Kenia

Detenidos por biopiratería en Kenia

Internacional

Hallan a niña de 5 años muerta y enterrada en Argentina

Hallan a niña de 5 años muerta y enterrada en Argentina

Internacional

Cariola denuncia malas interpretaciones de la PDI en informe sobre tráfico de influencias

Cariola denuncia malas interpretaciones de la PDI en informe sobre tráfico de influencias

Nacional

Tohá critica Plan Renace de Kast por falta de enfoque en natalidad

Tohá critica Plan Renace de Kast por falta de enfoque en natalidad

Nacional

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas

Deportes

Indignación por brutal asesinato de Ana María Pizarro en La Serena

Indignación por brutal asesinato de Ana María Pizarro en La Serena

Nacional

Nacional

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

El Juzgado de Garantía de Viña del Mar ha vuelto a reagendar la audiencia preparatoria de juicio oral en contra del juez acusado de grabar a mujeres en un gimnasio de Concón.

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio


Nacional

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

El Ejecutivo asegura que el delito cometido por Mario Bustamante no tiene relación con el acuerdo de visado entre Chile y Estados Unidos.

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver


Destacada
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
¿Qué sucede si el Papa electo rechaza ser Pontífice?

¿Qué sucede si el Papa electo rechaza ser Pontífice?

Nacional
Militar condenado por muerte en protestas lucha por pensión

Militar condenado por muerte en protestas lucha por pensión

Nacional
Nacional

Fiscal pide más recursos para caso Bruma

Fiscal pide más recursos para caso Bruma
Regiones

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos
Nacional

Alerta por juguete Fisher Price con riesgo de asfixia

Alerta por juguete Fisher Price con riesgo de asfixia
Nacional

El papa Francisco revela sus deseos para su funeral y sepultura

El papa Francisco revela sus deseos para su funeral y sepultura

MÁS NOTICIAS
Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Deportes
Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas

Deportes
Deportes

Arquitecto revela costo del Estadio Monumental de Colo Colo

Arquitecto revela costo del Estadio Monumental de Colo Colo
Deportes

Nicolás Jarry enfrentará a Garin en el Masters 1000 de Madrid

Nicolás Jarry enfrentará a Garin en el Masters 1000 de Madrid
Deportes

Unión San Felipe presenta nuevo entrenador en busca de cambiar su mala racha

Unión San Felipe presenta nuevo entrenador en busca de cambiar su mala racha
Deportes

Cristóbal Campos en tratamiento psiquiátrico tras amputación

Cristóbal Campos en tratamiento psiquiátrico tras amputación

deportes

Noticiero

Entrevistas
Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU y Imacec

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU e Imacec

Nacional
Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Nacional
Nacional

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura
Nacional

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA
Nacional

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver
Nacional

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

Nacional
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Internacional
Detenidos por biopiratería en Kenia

Detenidos por biopiratería en Kenia

Internacional

INTERNACIONAL

FEP 2023