Hasta ahora, 105 mil ciudadanos extranjeros que ingresaron de manera irregular a Chile, han accedido al empadronamiento biométrico. Significa que hoy, Chile tiene registro de su rostro, huella dactilar y domicilio. Prontamente, esta base de datos será entregada a la Fiscalía, para chequear si alguna de estas personas está vinculada a algún delito. Y los Gobiernos de Venezuela y Chile, ya acordaron entregar los antecedentes penales de quienes sean detenidos en territorio nacional, para ponerlos ante la Justicia.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.