ISOLOGO Portavoz 2025

La opción "En contra" gana en el Plebiscito 2023 y Chile rechaza una nueva Constitución

El Plebiscito en Chile resultó en un rechazo del proyecto de nueva Constitución, con un 55% de votos en contra y un 44% a favor. Con un 98.61% de mesas escrutadas, la diferencia entre ambas posturas se consolidó en un 11%. Los votos nulos representan un 3.69% y los en blanco 1.31%.

Nacional
Más Noticias
Prensa Web
PLEBSCITO RESULTADOS_Mesa de trabajo 1 (1)
Deportes

ayer a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores
Nacional

ayer a las 9:54

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa
Internacional

ayer a las 9:54

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés
Internacional

ayer a las 9:54

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

mexico
venezuela qatar

ayer a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes

libertadores

ayer a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

Deportes

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa

ayer a las 9:54

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

Nacional

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

ayer a las 9:54

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Internacional

Chile volvió a desechar un proyecto de nueva Constitución, luego que este domingo el En Contra se alzara con un 55% de los votos en el Plebiscito. De acuerdo al último conteo del Servicio Electoral de Chile, de las 20:30 horas, el A Favor obtuvo un 44% de los sufragios. Lo anterior considera 39.176 mesas escrutadas, lo que corresponde al 98.61%. Así, la diferencia entre ambas posturas se consolidó en un 11%. En tanto, los votos nulos representan un 3.69% y los en blanco 1.31%.

La jornada fue catalogada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, como tranquila. Es más, en reiteradas ocasiones los votantes comentaron que su ida y salida de los locales de votación fue expedita. Patrón que se repitió en distintas regiones del país.

Al cierre de las mesas la sensación del Gobierno era de nerviosismo. No obstante, tras conocerse los resultados, los ánimos se enfocaron en definir en qué formato el Presidente Gabriel Boric se referirá a la instancia electoral, lo que se tradujo en un discurso en cadena nacional, donde analizó el proceso eleccinario como ejemplar.

Finalmente, la opción En Contra se condecoró como victoriosa en 13 regiones del país. Sólo ganó el “A Favor” en el Maule, Ñuble y La Araucanía.

Las reacciones no tardaron en llegar. El presidente de la Unión Democrática Independiente (UDI), Javier Macaya, reconoció el triunfo del En Contra y apuntó a que el resultado “es una evidencia de un cansancio constitucional que tiene nuestro país”.

Nosotros hoy día vamos a dormir tranquilos. Sabemos que los chilenos han tomado una decisión y somos respetuosos de esa decisión que han tomado los chilenos hoy”, dijo Macaya.

Considerando el resultado del plebiscito anterior y el de este domingo, el personero concluyó que “Chile no quiere cambios constitucionales ni tampoco refundaciones”.

En esa misma línea reaccionó la vocera del En Contra, Carolina Leitao, quien dijo que esta victoria les deja “una gran responsabilidad”, refiriéndose al trabajo en conjunto que deben desarrollar todos los sectores en conjunto.

Otros fueron más tajantes. El exdiputado y exrepublicano Rojo Edwards, quien abiertamente hizo campaña por el En Contra, manifestó que “hoy día hemos enterrado la propuesta de Estado Socialista de Derecho”.

Enterramos la idea de que en Chile podrían existir grupos privilegiados. Enterramos la idea de que documentos hechos en otros países, que no han pasado el proceso democrático, puedan fundamentar las resoluciones judiciales. Enterramos la idea de que el Estado es el que entrega derechos y, por lo tanto, puede quitarlos con ley simple. Y nosotros afirmamos que la persona es la que tiene los derechos y el Estado tiene que respetarnos. Y, por lo tanto, Chile es más libre gracias a esta votación”, arremetió.

¿Qué sigue ahora? Según el proyecto de ley que fue aprobado transversalmente en el Congreso y que dio vida a este nuevo proceso constituyente, si gana la opción “En Contra” seguirá vigente la actual Constitución. Recordemos que la Constitución vigente fue redactada en dictadura, en 1980, y ha sido reformada en múltiples ocasiones, siendo las más importantes en 2005 durante el Gobierno de Ricardo Lagos. 

 A fines de noviembre, los partidos políticos de izquierda, que fueron los principales impulsores del proceso constitucional, firmaron una declaración conjunta en la que se comprometen a no impulsar un nuevo proceso constituyente si gana la opción “En Contra”. 

 “A partir del 18 de diciembre nos abocaremos a estas materias (seguridad, migración y economía) y somos enfáticos en reiterar que hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la Constitución. Iniciar un tercer proceso constituyente requiere de una reforma constitucional con quórum de 4/7, es decir, se necesitan votos de todos los sectores políticos, incluida la derecha. Desde ya, reiteramos que nuestros votos no estarán disponibles para tener hoy otro proceso constitucional”, dice el texto a modo de compromiso.


PLEBISCITO CONSTITUCIONAL 2023
En Contra
A Favor
venezuela qatar

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes

libertadores

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

Deportes

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

Nacional

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Internacional

mexico

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

Internacional

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

Nacional

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile

Nacional

gendarmes

Detienen a gendarmes por vínculos con narcotráfico norte y sur del país

Nacional

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Nacional

fifa17

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

Deportes

grass

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

Deportes

imacec

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

Nacional

pdicoquimbo

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

Regiones

boriccanada

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

Internacional

punta-peuco

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

Nacional

Nacional

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas


Nacional

Presidente Gabriel Boric habla tras nacimiento de su hija Violeta

El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.

borichija


Destacada
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Nacional
Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional
Internacional

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

dron
Nacional

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

desempleo
Deportes

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo

MÁS NOTICIAS
venezuela qatar

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes
libertadores

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

Deportes
Deportes

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

udec
Deportes

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Coquimbo
Deportes

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

fifa17
Deportes

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

grass

deportes

Noticiero

Entrevistas
venezuela qatar

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes
libertadores

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

Deportes
Nacional

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa
Internacional

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés
Internacional

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

mexico
Nacional

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

Nacional
Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Internacional
mexico

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

Internacional

INTERNACIONAL

FEP 2023