Logo Portavoz Noticias

Presidente Boric firma decreto que crea Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento

Se trata del cumplimiento del compromiso que adquirió el Mandatario el 11 de noviembre de 2022 en Villarrica, Región de La Araucanía.

Regiones
Más Noticias
Editor Digital
Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento
Cedida
Regiones

07/04/2025

Detienen a violador prófugo en Panguipulli

Detienen a violador prófugo en Panguipulli
Regiones

04/04/2025

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija
Regiones

04/04/2025

SLEP amenaza con no pagar a profesores en paro de Magallanes

SLEP amenaza con no pagar a profesores en paro de Magallanes
Regiones

02/04/2025

Profesores del SLEP Magallanes deciden sobre acuerdos con gobierno

Profesores del SLEP Magallanes deciden sobre acuerdos con gobierno
Hombre colombiano queda en prisión por asesinar a su pareja frente a su hija

07/04/2025

Hombre colombiano queda en prisión por asesinar a su pareja frente a su hija

Regiones

Detienen a violador prófugo en Panguipulli

07/04/2025

Detienen a violador prófugo en Panguipulli

Regiones

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija

04/04/2025

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija

Regiones

SLEP amenaza con no pagar a profesores en paro de Magallanes

04/04/2025

SLEP amenaza con no pagar a profesores en paro de Magallanes

Regiones

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó desde el Palacio de La Moneda, la ceremonia de lanzamiento de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.

Durante la actividad, recibió por parte de 11 rectores de distintas universidades del país, el “Informe de sistematización de las recomendaciones al Estado de Chile en materia de tierras y derechos del pueblo Mapuche” documento base que recopila recomendaciones que se han realizado sobre esta materia al Estado de Chile.

“Y tengo la esperanza y la convicción que esta, a través del diálogo social amplio (…) y de los acuerdos que en un comienzo pueden parecer improbables y difíciles, siente las bases para una solución duradera y sostenible del conflicto que hace larga data existe interculturalmente el Estado chileno y el pueblo mapuche”, dijo el Jefe de Estado.

Luego de recibir el informe, el Mandatario junto al ministro Segpres, Álvaro Elizalde, firmó el decreto que crea la comisión, que será presidida por el senador Francisco Huenchumilla y el ex ministro de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno. Esta última, estará integrada también por la senadora Carmen Gloria Aravena, la diputada Emilia Nuyado, el presidente de la Asociación de Agricultores de Victoria Malleco AG, Sebastián Naveillan, Adolfo Millabur, Gloria Callupe y Juan Pablo Lepín.

La secretaría ejecutiva está liderada por el encargado nacional del Plan Buen Vivir, Víctor Ramos Muñoz.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, destacó el compromiso de las y los comisionados. “Muchísimas gracias por haber aceptado este tremendo desafío y esta gran tarea que tenemos por delante. Sepan -tal como lo conversamos con todos ustedes ayer personalmente- que van a contar con todo el apoyo del Estado porque ésta en una comisión de alto nivel”, subrayó.

Además, dijo que “a pesar de los esfuerzos que se han sostenido en las últimas décadas, las medidas que hemos tomado han sido insuficientes y hay muchas de las promesas están incumplidas, como bien decía el rector. Esto no es normal ni tiene porque ser así, no es un destino inexorable. Si miramos la experiencia internacional vamos a ver que en otros países donde, hasta hoy, subsisten pueblos originarios, su relación con el Estado y la sociedad puede ser armónica porque han alcanzado los acuerdos para ello. Han dialogado, se han encontrado”.

“Estamos ante una tarea de Estado que va a trascender al gobierno de turno y por eso es importante la foto que sucedió recientemente de todos los partidos representados en el Parlamento, de todo el espectro político. Ellos concurren aquí a firmar las bases de esta comisión de buena fe, un acuerdo a favor del diálogo, de la seguridad, de la paz y del entendimiento. Sin ustedes éste sería una fuerzo infructuoso”, agregó el Presidente de la República.

Los tiempos para las diversas etapas establecidas en el funcionamiento de la instancia serán establecidas por la Comisión, aunque se espera que puedan culminar a más tardar el segundo semestre del 2024. “Esta es una comisión que se crea para discutir entre cuatro paredes y que luego, cumplido el plazo, sencillamente nos haga llegar sus conclusiones. La comisión tiene que liderar un proceso de diálogo con los distintos actores involucrados, con los gobiernos regionales, con las comunidades mapuches, con los gremios empresariales, con las víctimas, con la ciudadanía en general”, puntualizó el Mandatario.

Objetivos de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento

1. Sistematizar la situación actual e histórica de las tierras mapuche y revisará las experiencias internacionales buscando las mejores alternativas que puedan contribuir a su resolución en nuestro país.

2. Establecer un canal de diálogo con los distintos actores involucrados en estas materias como Gobiernos Regionales, gobiernos locales, comunidades, gremios empresariales, agricultores, víctimas de la violencia y ciudadanía en general.

3. Elaborar una propuesta con los cambios que permitan llegar a un acuerdo sobre la demanda de tierras existente, diversificando mecanismos de reparación, produciendo mejoras y modificaciones legislativas e institucionales necesarias para esa tarea.

4. Promover iniciativas de justicia hacia el pueblo mapuche, una propuesta de reparación integral a todas las víctimas, como también la incorporación de elementos que mejoren la vida y el desarrollo de todos los habitantes de las zonas involucradas.

5. Establecer un proceso de diálogo que produzca un acuerdo preliminar con las comunidades mapuche que permita conciliar las expectativas que hoy se tienen en cuanto a reparación, con las posibilidades reales que el Estado de Chile puede ofrecer. Este acuerdo preliminar también debe ser dialogado con las distintas fuerzas de representación política y actores sociales regionales buscando un consenso transversal que haga viables las reformas necesarias.

6. Entregar un informe al Presidente de la República y al Congreso Nacional para avanzar en las modificaciones institucionales y de la legislación requeridas, incluida la Ley 19.253. Una vez aprobadas las reformas la comisión termina su cometido y comienza la etapa de la implementación de las medidas

Integrantes de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento

Francisco Huenchumilla Jaramillo: abogado y senador por la región de La Araucanía. Fue representante del Presidente de la República en la Comisión Especial de Pueblos Indígenas del Gobierno del ex Presidente Aylwin, además de integrante de la "Comisión de Verdad y Nuevo Trato", designado por el ex Presidente Lagos, y el año 2015 presentó al gobierno de la ex Presidenta Bachelet su “Propuesta al Gobierno respecto de la situación de la Región de La Araucanía”, para solucionar el conflicto.

Alfredo Moreno Charme: Ingeniero civil industrial. En el gobierno del ex Presidente Piñera se desempeñó como ministro de Obras Públicas, Relaciones Exteriores y Desarrollo Social. Desde esta última cartera desarrolló el Plan Impulso Araucanía, contemplando inversiones y obras en la zona, además de una serie de diálogos por la paz con representantes de pueblos originarios y víctimas de violencia. Además, fue parte de la comitiva organizada por la Gobernación del Biobío que en mayo de este año viajó a Nueva Zelanda para conocer la experiencia de la relación entre el Estado neozelandés y el pueblo maorí.

Carmen Gloria Aravena: Primera mujer electa como senadora en la Araucanía, el año 2017. Fue directora de la Unidad de Desarrollo Económico Local en la Municipalidad de Nueva Imperial, y también estuvo a cargo del Proyecto “Contribución al desarrollo de la familia Mapuche a través de la Capacitación y Organización de la mujer”, en la misma comuna.

Emilia Nuyado Ancapichún: Trabajadora Social con más de 25 años de trabajo con comités rurales de mujeres y comunidades indígenas. Diputada por el distrito 25 de la región de Los Lagos. Fue concejala de la comuna de San Pablo y también representante del pueblo Mapuche Huilliche en la Conadi.

Sebastián Naveillan: Presidente de la Asociación de Agricultores de Victoria Malleco. Durante su gestión se ha dedicado a impulsar cambios en el gremio, enfocando su trabajo en el mundo agrícola, en búsqueda del bienestar y la seguridad de los agricultores y todos los habitantes de los sectores rurales de La Araucanía.

Adolfo Millabur: Dirigente social y político en distintas organizaciones mapuche, enfocando su trabajo en la restitución de derechos del pueblo mapuche y la defensa del borde costero. Fue concejal y posteriormente alcalde de la comuna de Tirúa.

Gloria Callupe Rain: Trabajadora social y académica. Actualmente es la encargada de la Unidad de Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Biobío. Fue directora regional del Biobío de la ENAMA, Corporación de Profesionales Mapuche, y también fue parte de la comitiva que viajó a Nueva Zelanda para conocer la experiencia de la relación entre el Estado neozelandés y el pueblo maorí.

Juan Pablo Lepín: Jefe de Gabinete del Gobernador Luciano Rivas. Fue abogado de la Multigremial de La Araucanía entre, y luego su director ejecutivo.

Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento
Mapuche
Conflicto en la Macrozona Sur
Macrozona Sur
Chile
Fiscalía investiga nuevas denuncias contra Valdivia

Fiscalía investiga nuevas denuncias contra Valdivia

Nacional

Tomás Ross recibe tratamiento en EE.UU. contra distrofia muscular

Tomás Ross recibe tratamiento en EE.UU. contra distrofia muscular

Nacional

Hombre colombiano queda en prisión por asesinar a su pareja frente a su hija

Hombre colombiano queda en prisión por asesinar a su pareja frente a su hija

Regiones

Unión San Felipe presenta nuevo entrenador en busca de cambiar su mala racha

Unión San Felipe presenta nuevo entrenador en busca de cambiar su mala racha

Deportes

Intenso incendio en bodega de Paine: humo visible y peligro por gases

Intenso incendio en bodega de Paine: humo visible y peligro por gases

Nacional

Detienen a violador prófugo en Panguipulli

Detienen a violador prófugo en Panguipulli

Regiones

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija

Regiones

Jara y Jadue en disputa por candidatura del PC

Jara y Jadue en disputa por candidatura del PC

Nacional

SLEP amenaza con no pagar a profesores en paro de Magallanes

SLEP amenaza con no pagar a profesores en paro de Magallanes

Regiones

Trasladan embarcación Bruma a Talcahuano por nuevos hallazgos

Trasladan embarcación Bruma a Talcahuano por nuevos hallazgos

Nacional

Profesores del SLEP Magallanes deciden sobre acuerdos con gobierno

Profesores del SLEP Magallanes deciden sobre acuerdos con gobierno

Regiones

Diputado Ojeda cumplirá arresto domiciliario total por Caso Convenios

Diputado Ojeda cumplirá arresto domiciliario total por Caso Convenios

Nacional

Cathy Barriga escribiría su autobiografía desde la cárcel

Cathy Barriga escribiría su autobiografía desde la cárcel

Nacional

Defensa de Hermosilla rechaza prisión preventiva

Defensa de Hermosilla rechaza prisión preventiva

Nacional

Leandro Fernández se prepara para debut de la U en Copa Libertadores

Leandro Fernández se prepara para debut de la U en Copa Libertadores

Deportes

Regiones

SLEP amenaza con no pagar a profesores en paro de Magallanes

Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.

SLEP amenaza con no pagar a profesores en paro de Magallanes


Nacional

Bono Logro Escolar 2025: Fecha de entrega

Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio

Bono Logro Escolar 2025: Fecha de entrega


Destacada
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Investigan hallazgo de cuerpo en río Maule

Investigan hallazgo de cuerpo en río Maule

Regiones
Boric anuncia a Cordero como ministro de Seguridad

Boric anuncia a Cordero como ministro de Seguridad

Nacional
Deportes

Team Chile arrasa en el Sudamericano de Remo

Team Chile arrasa en el Sudamericano de Remo
Nacional

Defensa de Cathy Barriga busca reponer audiencia de revisión de medidas cautelares

Defensa de Cathy Barriga busca reponer audiencia de revisión de medidas cautelares
Deportes

Gary Medel cree que Chile quedó fuera del Mundial tras empate con Ecuador

Gary Medel contento por volver a la UC
Internacional

Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil

Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil

MÁS NOTICIAS
Unión San Felipe presenta nuevo entrenador en busca de cambiar su mala racha

Unión San Felipe presenta nuevo entrenador en busca de cambiar su mala racha

Deportes
Cristóbal Campos en tratamiento psiquiátrico tras amputación

Cristóbal Campos en tratamiento psiquiátrico tras amputación

Deportes
Deportes

Chile busca su pase al Mundial Sub 17

Chile busca su pase al Mundial Sub 17
Deportes

Leandro Fernández se prepara para debut de la U en Copa Libertadores

Leandro Fernández se prepara para debut de la U en Copa Libertadores
Deportes

Hinchas de Colo Colo podrán ir a partidos de visitante en Copa Libertadores

Exgoleador sudamericano estuvo a punto de fichar por Colo Colo
Deportes

Team Chile arrasa en el Sudamericano de Remo

Team Chile arrasa en el Sudamericano de Remo

deportes

Noticiero

Entrevistas
Fiscalía investiga nuevas denuncias contra Valdivia

Fiscalía investiga nuevas denuncias contra Valdivia

Nacional
Tomás Ross recibe tratamiento en EE.UU. contra distrofia muscular

Tomás Ross recibe tratamiento en EE.UU. contra distrofia muscular

Nacional
Nacional

Intenso incendio en bodega de Paine: humo visible y peligro por gases

Intenso incendio en bodega de Paine: humo visible y peligro por gases
Nacional

Jara y Jadue en disputa por candidatura del PC

Jara y Jadue en disputa por candidatura del PC
Nacional

Estos productos sufrirán alza de precios en EE.UU. por aranceles de Trump

Estos productos sufrirán alza de precios en EE.UU. por aranceles de Trump
Nacional

Efectos del cambio de hora en accidentes de tránsito

Efectos del cambio de hora en accidentes de tránsito

Nacional
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil

Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil

Internacional
Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad

Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad

Internacional

INTERNACIONAL

FEP 2023