La reciente venta de acciones de Azul Azul, la concesionaria del Club Universidad de Chile, por parte de Carlos Heller, abrió dudas sobre quiénes son los empresarios que tendrán en sus manos al histórico equipo nacional.
Un reportaje del Centro de Investigación Periodística, Ciper Chile, analizó las sospechas de que los verdaderos dueños de la "U" no serían aquellos informados de manera oficial, apuntando a un complejo entramado empresarial detrás de los negocios.
La investigación indica que en paralelo a la venta de las acciones de Azul Azul a un conglomerado liderado por Michael Cark, Carlos Heller traspasaba su participación en Colmena al grupo Nexus, cuyos controladores son socios de Victoriano Cerda, propietario de Huachipato, y de la familia Kiblisky, que fueron dueños del club Ñublense.
Por otro lado, Michael Clark, actual presidente de Azul Azul, prestó asesorías financieras a negocios tanto a la familia Kiblisky como al grupo Nexus.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.