Accede a la casa propia: Cómo postular al Subsidio para Sectores Medios
Esta semana termina el plazo para postular al Subsidio Habitacional para Sectores Medios, o también conocido como "subsidio de clase media". Conoce los requisitos y cómo acceder.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo abrió nuevas postulaciones al Subsidio para Sectores Medios (DS1), que busca apoyar en el acceso a la casa propia a familias con capacidad de ahorro o acceso a crédito hipotecario.
Este segundo llamado del año partió el pasado 19 de octubre y se extenderá hasta este viernes 28, a las 16:00 horas.
El ministro Carlos Montes explicó que hay distintas modalidades para recibir este subsidio: "pueden ser viviendas nuevas en proyectos en construcción DS19 o también en viviendas usadas que cumplan con los requisitos. Además, existe la opción de quienes tienen un sitio propio puedan construir sin moverse de su entorno".
Quienes desean acceder a esta ayuda deben tener Registro Social de Hogares (RSH) y cumplir con el porcentaje de vulnerabilidad según el tramo al que postulan.
También deben contar con un ahorro mínimo que fluctúa entre los 30 y 80 UF, es decir, desde poco más de un millón de pesos, según la opción a la que postulan.
¿Cómo postular al subsidio habitacional?
• Vía automática: Desde el 19 de octubre aquellas personas que postularon al primer llamado, durante abril, y que no fueron seleccionadas, podrán postular al actual llamado si cumplen con los requisitos y aceptar la propuesta de postulación que el Minvu.
• Postulación en línea: Partió el 20 de octubre y está dirigida a personas interesadas en postular en la modalidad de adquisición de viviendas, en la alternativa individual. El postulante debe contar con su Clave Única y tener el ahorro requerido.
• Formulario de Atención Ciudadana: A partir del 24 de octubre podrán postular las personas que no puedan materializar su postulación a través de las vías señaladas anteriormente. Podrán presentar su solicitud de postulación a través de la plataforma “Formulario de Atención Ciudadana” adjuntando los documentos que serán solicitados.
Ingresa a ESTE ENLACE para postular.
Desde el Minvu señalan que se aceptan las cédulas de identidad que no estén vigentes y no se exige preaprobación de un crédito hipotecario.