La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley, de manera unánime, el reajuste del salario mínimo ingresado por el Gobierno.
De esta manera, el sueldo mínimo pasará de los actuales $350 mil a $380 mil desde el 1 de mayo, de manera retroactiva. El monto aumentará a $400 mil desde el 1 de agosto próximo.
La iniciativa también contempla un reajuste a $410.000 en enero de 2023, si el IPC es igual o superior a 7% en diciembre.
✅ A LEY | La Cámara aprueba, con 139 votos, el proyecto de #ReajusteIngresoMínimo.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) May 18, 2022
Se despacha a ley.
El apoyo cerrado de la oposición se logró luego que el Ejecutivo aumentara el monto de apoyo a las Pymes, para que puedan pagar el reajuste.
Es así como se entregará a las pymes $22.000 por cada trabajador que reciba el sueldo mínimo desde mayo, y $26.000 desde agosto. Adicionalmente, en caso de un reajuste a $410 mil en enero, el subsidio crecerá a $32 mil.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.