El proyecto fue presentado el 21 de marzo y no ha tenido avances en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Al respecto, contempla autopréstamos desde los fondos de AFP que permite a cotizantes retirar un monto determinado para reintegrarlo sin intereses.
Asimismo, esta iniciativa fue presentada por el Partido de la Gente como alternativa del quinto retiro de ahorros previsionales.
En contexto, los autopréstamos desde las AFP establece que, si los afiliados tienen ahorros menores a $10 millones y mayores a $1 millón al realizar la solicitud podrán retirar un monto de $1 millón de pesos.
Sin embargo, si la cifra es menor a $1 millón se podrá solicitar el monto total ahorrador como un préstamo.
De esta manera, si el proyecto se convierte en ley solo se considerarían los ahorros previsionales de las cuentas obligatorias y no el dinero de la Cuenta 2.
Finalmente, el proyecto sigue en el Congreso Nacional en el que durante la jornada de hoy miércoles, se considera su primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados y Diputadas.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.