Cambios en la Cuenta Rut: ¿Cuáles serían las modificaciones?
Banco Estado tiene la popular Cuenta Rut que permite recibir el salario mensual e incluso depósitos de beneficios sociales.
el viernes pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 20:46
el jueves pasado a las 19:48
La Cuenta Rut es un popular servicio financiero que gran parte del país utiliza para obtener el pago del sueldo mensual o recibir depósitos de beneficios sociales.
Al respecto, Banco Estado creó la nueva tarjeta Visa Débito, en la que los usuarios pueden obtener en cualquiera de las sucursales del banco repartidas en todo Chile.
Asimismo, esta tarjeta facilita la compra en comercios internacionales que no podía realizarse con la antigua tarjeta de banda magnética.
De esta manera, debido a la inflación, el Banco Estado evalúa realizar cambios en los costos tarifarios para ayudar a sus 14 millones de usuarios.
Ante esto, Jessica López, presidenta de Banco Estado señaló que "queremos que las personas usen esto (la Cuenta RUT) lo más digitalmente posible, lo menos presencial posible, que el costo de operarla sea lo más barato posible".
Además, añadió que "debo decir que siempre entendemos que la gente está molesta, es una cosa media psicológica también, porque las personas están dispuestas a pagar un costo de administración en las tarjetas de otros bancos, pero se enoja cuando se tiene que pagar $200 o $300 en la Cuenta RUT".
La presidenta de la entidad manifestó que "estamos estudiando la estructura tarifaria del servicio, esperamos poder facilitar aún más su uso y reducir los cobros".
Así también, se refirió al monto máximo que puede tener una persona en su cuenta y añadió que "estamos planteando que la Cuenta RUT no debiera tener límites".
Finalmente, la tarjeta bancaria tiene distintos cobros dependiendo del tipo de operación que realice el usuario y son los siguientes:
A pesar de la derrota, el tenista chileno volvió momentáneamente al top 100 del ranking mundial, tras su participación en el torneo de China.
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
el miércoles pasado a las 16:42
el miércoles pasado a las 15:18
el miércoles pasado a las 14:48
el miércoles pasado a las 14:43