Con información de ITV
El Subsidio Único Familiar entrega $16.828 por carga familiar, o el doble en caso de discapacidad, a las familias más vulnerables del país.
Su objetivo es apoyar a las madres, padres, tutores o familias que no posean previsión social y no cuenten con recursos suficientes para la mantención de sus causantes, otorgando de manera mensual el monto antes mencionado.
El lunes pasado fueron aprobadas la Ley de Medidas de Seguridad Económica, la que junto con la entrega del pago extraordinario duplicado del Bono Marzo y la creación del Bolsillo Familiar Electrónico, aumentó los valores que entrega tanto el Subsidio Único Familiar como la Asignación Familiar.
Según el Gobierno, el nuevo monto que corresponde a $20.328 al mes por carga familiar (el doble en caso de que esta posea discapacidad), se comenzará a pagar a partir del 1 de mayo de 2023.
Puedes consultar en qué día específico recibes el aporte a través del sitio web que Chile Atiende tiene habilitado con información entregada por el IPS.
Solo con escribir tu RUT podrás ver tanto la forma como la fecha en la que cobras en Subsidio Único Familiar y una serie de otros beneficios, tales como la Pensión Garantizada Universal.
Las postulaciones están disponibles los 365 días del año, y para realizarla tendrás que reunir una serie de documentos.
Si bien estos pueden variar entre municipalidades, en general los que se solicitan son:
Al tener todo esto tendrás que ir a la Municipalidad que corresponda a tu domicilio e indicar que quieres solicitar el Subsidio Familiar. Ellos se encargarán de comprobar si cumples los requisitos y antecedentes.
Puedes consultar la respuesta a este procedimiento en el mismo organismo, quienes de todas maneras te informarán una vez esté disponible.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio