Uno de los subsidios para trabajadores que entrega el Estado es el Ingreso Mínimo Garantizado.
Se paga todos los meses a empleados con jornada laboral ordinaria para que puedan incrementar sus ingresos y puedan asegurar un sueldo líquido de al menos $340.817 pesos.
Ser trabajador dependiente.
Tener un contrato suscrito al Código del Trabajo.
Recibir un sueldo bruto menor a $452.477 pesos.
El contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
Tener una calificación socioeconómica dentro del tramo del 90 % del Registro Social de Hogares (RSH).
El cálculo se realiza en base a la remuneración bruta mensual percibida.
Por ejemplo:
Para postular ve a www.ingresominimo.cl e ingresa con tu RUT, fecha de nacimiento y número de documento o con Clave Única.
El beneficio se paga todos los meses. La fecha de pago depende de la fecha de postulación:
Si postulas dentro de este mes y calificas para obtener el subsidio, recibirás el primer pago dentro de los 5 últimos días hábiles del mes siguiente.
Si ya eres beneficiario, recibirás el pago todos los meses durante la misma fecha.
Este beneficio ayuda con una cierta cantidad de dinero aumentar tu sueldo de forma mensual.