El nuevo programa denominado Bolsillo Familiar Electrónico está en operación desde el 1 de mayo de este año, reemplazando el Aporte Canasta Básica, y estará vigente hasta el 31 de diciembre.
Este beneficio ofrece un pago de $13.500 por persona a través de la Cuenta RUT de Banco Estado, destinado a ayudar a los receptores a enfrentar el aumento en el costo de los alimentos.
El pago del Bolsillo Familiar Electrónico se realiza durante los primeros cinco días hábiles de cada mes, lo que significa que el próximo pago estará disponible a partir del 1 de junio de este año. Este monto tiene como finalidad cubrir o complementar el costo de los alimentos adquiridos en tiendas, supermercados o mercados al aire libre, siempre que se pueda pagar con tarjeta de débito.
No es necesario postular para acceder a esta ayuda financiera, ya que se otorgará automáticamente a los beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF), Asignación Familiar (AFAM) y a los receptores de transferencias monetarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades.
Al transferir el dinero del Bolsillo Familiar Electrónico a la Cuenta RUT, algunos beneficiarios podrían recibir un monto mayor, dependiendo del número de causantes a su cargo. Por ejemplo, si una familia está compuesta por una madre y dos hijos, el beneficio entregará un total de $27.000.
Si deseas saber si cumples los requisitos para recibir el Bolsillo Familiar Electrónico, puedes ingresar al sitio oficial aquí e ingresar tu RUT y fecha de nacimiento.
Con Información de ITV
Desde el 25 de marzo hasta el 30 de septiembre 2025, se debe usar mascarilla en espacios públicos como transporte y comercios.
Presidente de la CNC critica proyecto como populismo y oportunismo electoral.