Un grupo de diputados independientes presentó un proyecto de resolución para solicitar al presidente Gabriel Boric crear un bono compensatorio frente a las millonarias pérdidas que han presentado los fondos de las AFP.
"Resulta violento hoy leer y constatar que los accionistas de la AFP Hábitat van a retirar 15.000 millones de pesos de las utilidades, mientras todos estamos perdiendo cifras millonarias de nuestros ahorros previsionales", manifestó el diputado Carlos Bianchi.
Por ello, un bono compensatorio "permitiría que las personas que no puedan evitar tener que jubilarse, lo hagan pero al menos con un bono", explicó el parlamentario.
Agregó que "si el Gobierno no está dispuesto a esto, entonces que le coloque urgencia a nuestro proyecto de Ley. Este busca la responsabilidad civil de las AFP ante estas millonarias pérdidas".
"Hemos hecho un proyecto de resolución que lo que le pide al Presidente de la República es un bono compensatorio, para quienes deben obligadamente tener que jubilarse este año o el próximo", explicó Bianchi.
La iniciativa deberá ser presentada en sala de la Cámara de Diputadas y Diputados para su votación y de tener respaldo, la solicitud se pondría en conocimiento del Presidente de la República.
🤬Es VIOLENTO conocer que los accionistas de las #AFP continúan retirando millonarias utilidades, mientras los usuarios pierden dinero en todos sus fondos! Por eso pedimos urgencia a nuestro proyecto para PROHIBIR los retiros de dividendos cuando las rentabilidades son NEGATIVAS pic.twitter.com/AX2X9kB0AP
— Diputado Carlos Bianchi (@CarlosBianchiCh) October 5, 2022
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.