Durante su cuenta pública, el presidente Gabriel Boric se refirió al proceso constituyente y al plebiscito donde los chilenos deberán votar Apruebo o Rechazo la propuesta de nueva Constitución.
El mandatario enfatizó que "ambas opciones son legítimas", en línea con la neutralidad que ha debido mostrar el gobierno y su campaña informativa frente al proceso, la cual no ha estado exenta de críticas.
"El 4 de septiembre próximo nos enfrentaremos a una decisión trascendental: aprobar o rechazar la propuesta de una nueva Constitución. Ambas opciones son legítimas, y el gobierno tiene el deber de garantizar que la ciudadanía se manifieste libremente en las urnas de manera informada", expresó el presidente.
Sobre el trabajo de la Convención Constitucional, Boric reconoció que “han habido tropiezos, errores, y también muchos aprendizajes en el camino". Sin embargo, destacó que "si hoy lo podemos evaluar es justamente porque en el momento más crítico de nuestra historia reciente optamos por resolver nuestras diferencias con más democracia y no con menos”.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.