El presidente Gabriel Boric destacó la forma en que el Gobierno está enfrentando el hackeo que liberó en internet más de 400 mil correos del Estado Mayor Conjunto de Chile.
Al término de su visita a Nueva York, Boric respaldó a la ministra de Defensa, Maya Fernández, quien tuvo que regresar a Chile de manera anticipada para ocuparse del problema.
"Tengo certeza de que la ministra Fernández, cuando recibió la alerta de una vulnerabilidad, siendo que el hackeo ya se habría producido, tomó todas las medidas que estaban a su alcance y destinó los recursos necesarios para fortalecer los sistemas de seguridad. Pero el hackeo ya se había producido", declaró el mandatario.
Sobre la renuncia del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Guillermo Paiva, el presidente dijo: "A mí me parece correcto que el general Paiva haya asumido su responsabilidad. Fue una renuncia que él la puso sobre la mesa". Agregó que, "respecto a eventuales mayores responsabilidades, hay una investigación en curso".
"Lo que les puedo decir es que estamos trabajando como Estado en conjunto con todos los comandantes en jefe y la ministra de Defensa por eso viajó con antelación de vuelta a Chile, para resguardar el interés nacional. Pueden tener la certeza que vamos a estar a la altura y las instituciones van a funcionar", afirmó Boric.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio