"Hoy 13 de mayo, confirmamos inicio de quinta ola de Covid-19 en el país". Así fue la advertencia que publicó este viernes el Grupo Epidemiológico Matemático de la Universidad de Santiago.
El equipo académico explicó que en Chile "hemos acumulado dos semanas consecutivas con más de 10 casos promedio cada 100.000 habitantes y con un aumento de los casos de un 37.7% respecto a la semana previa".
Agregaron que, a diferencia de los episodios anteriores, "esta vez no hubo transición entre olas", es decir, entramos a la quinta ola "sin escalas".
En su informe, los científicos también señalan que en la comparación con los países de Sudamérica, "Chile se encuentra en el lugar 1, entre los países de más de un millón de habitantes, con la mayor tasa de incidencia". Mientras que en América, nuestro país "está en el lugar 4 entre 24 países"; y a nivel mundial, Chile está en el lugar 27 entre los 169 países analizados.
Hoy #13Mayo confirmamos inicio de #quintaola de #Covid_19 en el país.Esto debido a que hemos acumulado dos semanas consecutivas con más de 10 casos promedio cada 100.000 hab y con un aumento de los casos de un 37.7% respecto a semana previa.Esta vez no hubo transición entre olas. pic.twitter.com/3KHpzKxdWo
— Grupo Epidemiologico Matematico USACH (@gemvep_usach) May 13, 2022
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.