el miércoles pasado a las 14:04
En la jornada del martes, el pleno de la Convención Constitucional aprobó y despachó de manera parcial, una serie de garantías sociales que pasarán al borrador de la Nueva Constitución.
Al respecto, las normas aprobadas fueron el derecho a una vivienda digna y adecuada, derecho a la salud, y a la libertad sindical. Además, el derecho a la educación y a la seguridad social.
En contexto, la norma del acceso a la vivienda digna plantea que “toda persona tiene el derecho a una vivienda digna y adecuada, que permita el libre desarrollo de una vida personal, familiar y comunitaria”.
Asimismo, se aprobó dentro de la norma un artículo que menciona que “toda persona tiene derecho a la salud y bienestar integral, incluyendo su dimensión física y mental”.
Ante esto, la coordinadora de la Comisión de Derechos Fundamentales, Janis Meneses, señaló que la amplia aprobación marca un antes y un después en el país.
En cuanto al derecho a la educación, se aprobó solo el inciso que menciona que "el Estado asegura a todas las personas el derecho a la educación."
Finalmente, el pleno de la Convención aprobó de manera parcial el artículo que refiere la seguridad social y establece que “le corresponderá al Estado definir la política de seguridad social. Ésta se financiará por trabajadores y empleadores, a través de cotizaciones obligatorias, y por rentas generales de la nación”.
El teniente coronel Baris Ratkevicius dio positivo por cocaína mientras trabajaba en Pozo Almonte.
Marco Antonio López admite responsabilidad en juicio abreviado