El Subsidio DS1 Otorga diferentes montos dependiendo del tramo, la casa o departamento que elijas y la región, dando un valor máximo de 700 unidades de fomento, lo que es aproximadamente casi 25 millones de pesos, para viviendas que no sobre pasen las 2.200 UF o 2.600 UF en zonas específicas.
Para poder ser parte del Subsidio DS1, los postulantes deben tener un ahorro mínimo de 30 UF, al rededor de $1.600.000, en la Cuenta de Ahorro para la Vivienda y 12 meses de antigüedad de esta.
Según la última información entregada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), las postulaciones para el primer llamado de este beneficio son desde el 19 hasta el 28 de abril 2023.
El ahorro mínimo requerido debe estar depositado en la Cuenta de Ahorro para la Vivienda máximo el 31 de marzo de 2023.
El monto de postulación depende de cada tramo al que estés postulando y si buscar optar al subsidio para la comprar o construcción de una vivienda.
Para las personas que quieran comprar un vivienda, el ahorro mínimo en los tres tramos es de:
Para las personas que quieren construir un vivienda, el ahorro base en los dos de los tres tramos debe ser de:
Cuando se abra la convocatoria, puedes postular a este beneficio ingresando a la página web habilitada por el Minvu y accediendo con tu Clave Única en el apartado del Subsidio DS1.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio