En memoria del Combate Naval de Iquique (21 de mayo de 1879) y el temerario actuar de Arturo Prat Chacón, quien comandó la corbeta Esmeralda y se lanzó al abordaje del monitor peruano Huáscar, donde fue derribado, este día pasó a ser uno de los feriados nacionales.
Al respecto, cada año surge la interrogante respecto a si esta fecha es irrenunciable y en ese sentido, la Dirección del Trabajo establece cuáles son los feriados obligatorios e irrenunciables y cuales no, despejando las dudas.
De acuerdo a la normativa vigente los días 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y 1 de enero de cada año, para todos los trabajadores del comercio con algunas excepciones.
Por ende, el domingo 21 de mayo no es irrenunciable y el comercio puede funcionar de manera normal durante la jornada.
La Fiscalía entregó más información sobre el crimen que ha impactado a la nación.
Tribunal rechaza rebajar medida cautelar al exalcalde de Recoleta