Familias chilenas y argentinas volvieron a pedir a las autoridades -de ambos países- la apertura de la frontera terrestre en la zona sur, para poder ver a sus familiares. Denuncian que -en la práctica- hay una discriminación económica, porque no pueden pagar un pasaje de avión. Un diputado argentino se reunió con un grupo de chilenos en Neuquén para gestionar una reapertura.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.