El fiscal jefe de la Región de La Araucanía, Roberto Garrido, aseguró que, de momento, no existen antecedentes para afirmar que grupos organizados están detrás de los incendios forestales que han afectado a la zona centro- sur del país.
Sus declaraciones ocurren luego que senadores de Renovación Nacional (RN) plantearan este escenario, endosando eventuales responsabilidades a personas que actuarían de forma intencional. Fue así, que la semana pasada Kenneth Pugh sostuvo que ''pareciera no ser casualidad que el 70% de los incendios se concentren en las regiones del Biobío, Ñuble y La Araucanía (…) todo indica que no estamos en presencia de simples pirómanos''.
Dichas declaraciones fueron secundadas por Manuel José Ossandón, quien aseguró que los incendios ''son generados por grupos organizados, delictuales y también terrorista''.
En este contexto, el fiscal Garrido indicó que ''por el momento no tengo antecedentes que me permitan sostener una afirmación como esa''.
''Uno puede especular o hipotetizar, por la conflictividad del lugar y la existencia de amenazas anteriores. Aún así, para poder afirmarlo de manera seria hay que contar con los medios de prueba'', subrayó la autoridad judicial.
A pesar de esto, el jurisconsulto dejó en claro que ''estamos abocados a investigar (…) no descartamos ninguna hipótesis'', enfatizando que “no puedo hacer esa afirmación categóricamente (sobre el supuesto vínculo con el conflicto mapuche) sin descartar otras posibles situaciones; hay que ser responsables”.
Cabe remarcar que el último balance revela que hay diez personas detenidas, todas asociadas a focos de fuego en diferentes comunas de la región.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio