Las últimas semanas, en la opinión pública ha rondado la posible presencia de la banda criminal salvadoreña de los Maras en Chile, todo en medio de la Crisis Migratoria y de Seguridad que vive el país.
Al respecto, el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa Jr., señaló. que "ya tenemos reportes de algunas células de la MS, la Mara Salvatrucha, que se ha instalado en el norte de Chile y otros países del sur están siendo objeto de desplazamiento".
Cabe recordar que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha desarrollado una intensiva ofensiva contra los Maras, que no ha estado exenta de polémicas por presuntas violaciones a los Derechos Humanos y otras acciones calificadas como populistas.
En tanto, desde Chile el nuevo Fiscal Nacional, Ángel Valencia, declaró que "cuando tengamos antecedentes sobre este particular y sea conveniente y necesario compartirlo con la comunidad, así lo vamos a hacer".
"Quiero reiterar que yo me apego a lo que han planteado los fiscales a cargo del crimen organizado", agregó.
Además, dijo que "nos parece inconveniente difundir entre la comunidad mayor información sobre rumores respecto de la presencia en Chile de organizaciones peligrosas sin que ello tenga sustento genuino. Porque ello, más que contribuir a las investigaciones de ese tipo, difunde temor sin que ello tenga una justificación razonable", según consigna Radio Bío Bío.
"Quiero ser tajante: no tengo información sobre el particular que permita sostener que eso es efectivo, y no quisiera difundir especulaciones sobre aquello. Solo contribuye a aumentar el temor en la población", sentenció el Fiscal Nacional.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.