El presidente Gabriel Boric anunció este jueves que habrá gratuidad en el transporte público estatal y en sectores rurales para el plebiscito constitucional del domingo 4 de septiembre.
"En las empresas estatales hemos establecido la gratuidad del transporte. Osea, en el Metro de Santiago; en el tren, en todos los lugares de Chile donde funcione el tren; en el Biotrén en el Biobío; en Merval de Valparaíso; y demás, en las zonas rurales hemos establecido 2.446 servicios de transporte gratuito, ya sea terrestre, fluvial, marítimo o lacustre", anunció el mandatario.
Sobre los demás servicios, privados y concesionados, Boric indicó que instruyeron que todos los conductores de transporte público estén disponibles para esa fecha y que todos los sistemas de transporte regulado tengan una frecuencia de día laboral.
El jefe de Estado recordó, además, que el acercamiento de votantes con sus locales de votación habría reducido en un 50% las distancias, lo que ayudaría a descongestionar la demanda por transporte público.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.