La ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, confirmó que el Gobierno impulsará "supermercados populares" o "de apoyo", para rescatar alimentos en buen estado que son desperdiciados por las grandes empresas.
La ministra dio a conocer esta iniciativa a propósito de la próxima creación de 70 microbancos de alimentos a lo largo del país, donde se recolectarán frutas, verduras y pescados en buen estado pero que han sido descartadas de ferias libres por su apariencia. Los productos se destinarán a juntas de vecinos, ollas comunas, comedores solidarios, entre otras organizaciones.
En conversación con Meganoticias, la secretaria de Estado agregó que esa idea también se extendería a los supermercados: "Queremos hacer exactamente lo mismo que estamos haciendo con los microbancos, pero con los supermercados, de modo que no solo entreguemos frutas y verduras, sino que también entreguemos alimentos como yogurth, leche, etcétera".
La ministra Vega explicó que ya tienen acuerdo con tres cadenas de supermercados, las cuales facilitarán alimentos que están en buen estado, "pero poseen vencimiento en una o dos semanas después y tienen probabilidad de quedarse sin vender".
La autoridad indicó que aún no hay un nombre definido para la iniciativa. "Pensábamos ponerle 'supermercados populares' o 'supermercados de apoyo'", sin embargo, dijo que están abiertos a propuestas.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.