Apagando rápidamente todos sus computadores con Windows, la Defensoría Penal Pública habría evitado un inminente hackeo de sus sistemas.
A través de una declaración pública, el organismo confirmó haber detectado "tempranamente" intentos de "ataques informáticos" a sus servicios.
"Ante ello nuestro departamento de informática ha realizado todas las gestiones necesarias para controlar adecuadamente este incidente", agregó la institución.
Aseguró, además, "haber tomado todas las medidas necesarias para asegurar la información que manejamos y la continuidad de los servicios y operaciones".
De acuerdo a Radio Bío Bío, en la Defensoría esta mañana tuvieron que desconectar todos los computadores con sistema operativo Windows, llamando a los abogados defensores a ingresar a las causas por medio de sus equipos personales.
🔴DECLARACIÓN PÚBLICA pic.twitter.com/jwSXfl7yuy
— Defensoría Penal Pública (@DPP_CL) October 14, 2022
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.