Ministra Tohá ratifica que Contraloría tomó razón del decreto que autoriza el despliegue militar en frontera norte del país
Además, la secretaria de Estado anunció un viaje a la zona acompañada del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
La tarde de este viernes la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que el próximo lunes viajará, acompañada por el subsecretario Manuel Monsalve, al norte del país para visitar los lugares en que se desplegará el Ejército para reforzar el control fronterizo ante el exponencial aumento de migración irregular en dicho tramo de la frontera nacional.
En declaraciones realizadas en el Congreso, la titular de la cartera anunció que "hace pocos minutos atrás la Contraloría tomó razón del Decreto Supremo que instruye al despliegue de Fuerzas Armadas en la zona de la frontera norte de nuestro país".
''El despliegue se ha estado preparando los días previos pero todavía no está en pleno vigor con las condiciones que habilitan esta nueva normativa que aprobó el Congreso'', puntualizó.
Sumado a ello, la jefa de gabinete señaló que ''vamos a estar recorriendo algunos de los lugares del despliegue el próximo lunes junto al subsecretario, que hoy está como ministro, viendo como se va a organizar y como se va a apoyar este trabajo de las Fuerzas Armadas, que no van a actuar solas, van a actuar coordinadas con otros organismos''.
Por otra parte, la Contraloría General de la República (CGR) , indicó que “ha existido un aumento de los flujos migratorios hacia Chile, lo que ha incidido en la llegada masiva de población a través de pasos no habilitados, cuestión que se ve potenciada por la extensión territorial y las características geográficas de las fronteras de nuestro país”.
Asimismo, el ente regidor dio a conocer que con ''los reportes de seguridad, elaborados por la subsecretaría del interior, se da cuenta de un aumento de los índices de criminalidad en estas áreas, lo que ha afectado la calidad de vida de sus habitantes''.
Cabe puntualizar que el despliegue de tropas armadas está contemplado para diferentes extensiones territoriales en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Se mantienen los pulsos de ceniza hasta 4,5 kilómetros en torno al cráter y la zona de exclusión en torno al Villarrica se ha reducido pasando de 8 a 5 kilómetros del macizo.
A pesar de los pocos minutos en cancha, el chileno mostró toda su capacidad y colocó un pase extraordinario, que lamentablemente Lautaro no terminó en gol.