el martes pasado a las 17:54
Siete días cumple este lunes la toma de los accesos a la Refinería Biobío de ENAP, en la comuna de Hualpén, a manos de trabajadores subcontratados que se encuentran movilizados por mejoras laborales.
Los operarios adoptaron esta medida de presión luego de largos meses demandando igualar sus condiciones a las que gozan los funcionarios de planta. Desde la empresa han señalado que no tienen permitido negociar con trabajadores no dependientes de la compañía.
De acuerdo a Radio Bío Bío, el sábado el directorio de la estatal habría recibido el petitorio de los movilizados y se reunirían ayer domingo para dialogar, acompañados de autoridades de Gobierno. Sin embargo, la cita no se concretó y esperan novedades durante el transcurso de este lunes.
Día 8 🟢 iniciando con buen ánimo una nueva semana, donde esperamos existan las voluntades desde la empresa ENAP @Enap_Informa para levantar mesa de diálogo efectivo y con garantías. De nuestra parte toda la disposición.
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 9, 2022
Buena semana !@izkia@min_interior@gabrielboricpic.twitter.com/lUAMIWHl8z
Respecto al suministro de combustible, de momento no hay certezas, mientras la planta sigue paralizada y el terminal San Vicente bloqueado para la distribución de gasolinas, diésel y otros.
Según trascendió, la refinería tendría reservas de combustible en estanques, ductos y embarcaciones para varios meses, sin embargo, hay dudas sobre si el bloqueo permitiría la salida de ese producto almacenado.
"Nadie va a hacer una paralización de una planta, sin tener antes almacenamiento suficiente para mantener 40 o 60 días la planta detenida", dijo el dirigente de los contratistas, Víctor Sepúlveda, en declaraciones recogidas por Meganoticias.
Según el subsecretario de Educación, Víctor Orellana, aproximadamente un millón de personas tienen deudas asociadas al CAE, mientras que en general, cerca de dos millones están inscritos en diversos sistemas de crédito.