El Ministerio de Salud anunció el inicio del proceso de vacunación contra la viruela del mono en Chile, enfermedad que actualmente presenta 1.031 casos en el país.
La población objetivo recibirá la vacuna Jynneos, del laboratorio Bavarian Nordic, la cual ayuda a prevenir la infección con el virus y atenuar síntomas en las personas más proclives a desarrollar una enfermedad grave.
En esta primera etapa, desde este miércoles 19 de octubre, se inoculará a los contactos estrechos de casos confirmados y que además, sean personas con VIH, embarazadas o pacientes inmunosuprimidos.
El grupo de inmunosuprimidos incluye a pacientes con trasplante de órgano sólido; con trasplante de médula; pacientes con cáncer en tratamiento, como radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal; pacientes en diálisis; pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamiento.
Desde el Minsal explicaron que las personas que cumplan con los criterios serán contactadas por la autoridad sanitaria.
Agregaron que serán dos dosis que se aplicarán con un mes de separación. La primera debe inyectarse hasta 14 días después de ocurrido el contacto estrecho.
💉 ¡Tenemos muy buenas noticias!
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) October 19, 2022
📆 Desde este 19 de octubre comienza la primera etapa de la vacunación contra la #ViruelaDelMono
✅ Conoce en detalle cómo será este nuevo proceso y los grupos priorizados para recibir la primera dosis. pic.twitter.com/5HsBRalYXz
Este miércoles 19 de octubre comenzó la primera etapa de la vacunación contra la viruela del mono. Conoce aquí a quiénes corresponde y cómo acceder a ella.