Día de los Patrimonios: ¿Cuándo se celebra este hito en Chile?
Instaurado en 1999, el Día de los Patrimonios se ha transformado en la actividad cultural y patrimonial más importante del país, la cual con diversas iniciativas invita a compartir mediante actividades presenciales o virtuales durante mayo.
el martes pasado a las 17:54
Este año, según estableció el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la celebración de estas jornadas serán sin restricciones sanitarias, medidas que fueron la tónica en versiones anteriores de este evento, en razón de la pandemia de Covid-19.
En ese sentido, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez afirmó que “es primera vez, desde la pandemia, que podemos hacer la actividad sin restricción de aforos. La gente quiere salir a recorrer su patrimonio; niños y niñas están expectantes para ser parte de esta fiesta ciudadana que es gratuita y que año a año ha sido un aporte a la cultura y formación en nuestro país”.
El ministro Jaime de Aguirre compartió que el fin de semana del 27 y 28 de mayo se centrarán las actividades, las cuales estarán bajo la temática “Recuerdos para el futuro”.
En esa línea, la autoridad compartió que el objetivo de esta celebración colectiva, gratuita y descentralizada es favorecer un encuentro directo entre las personas y las distintas manifestaciones patrimoniales presentes en Chile.
“Como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio queremos invitar a la ciudadanía a participar del Día de los Patrimonios 2023 el sábado 27 y domingo 28 de mayo. Los patrimonios son dinámicos y parte de nuestra historia, de nuestra manera de convivir, de nuestra manera de proyectarnos”, dijo el ministro Jaime de Aguirre.
Con información de TVU
Según el subsecretario de Educación, Víctor Orellana, aproximadamente un millón de personas tienen deudas asociadas al CAE, mientras que en general, cerca de dos millones están inscritos en diversos sistemas de crédito.