Logo Portavoz Noticias

Las Isapres deben devolver un total de $1,1 billones de pesos tras el fallo de la Corte Suprema que indica que realizaron cobros indebidos a sus afiliados en el último tiempo.

Esta situación ha generado que el gobierno busque un mecanismo para que las Isapres devuelvan el dinero. Por ello, se presentó la Ley Corta de Isapres que desde las aseguradoras de salud privada calificaron como un "engaño". 

La mañana de este miércoles, el Presidente Gabriel Boric expresó que "a lo que no estamos dispuestos es a decirle a un poder del Estado, independiente como el Poder Judicial, que mediante cualquier artilugio no vamos a hacer cumplir el fallo".

Boric explicó que la Ley Corte tiene el objetivo de "asegurarle la continuidad de tratamiento a todos los usuarios del sector privado” y “que el sistema tenga solvencia, pero esto cumpliendo la ley y en esto somos muy claros".

"Nosotros no podemos, como Gobierno, validar que se pretenda hacer ningún tipo de perdonazo a las isapres", sentenció.

Temas Relacionados
Crisis de las Isapres
Isapres
Crisis en Salud
Salud
Gabriel Boric
Gobierno de Chile

Presidente Boric: "No podemos validar como Gobierno que se haga un perdonazo a las isapres"

En medio la Crisis de las Isapres, el mandatario enfatizó su postura contra un perdonazo a las Isapres

Gabriel Boric
Archivo
Por
Nacional
lluvia ciudad
Nacional