La Policía de Investigaciones (PDI) tendría registro de una presunta comunicación entre el Ministerio de Desarrollo Social y el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.
Según publicó el medio Ex-Ante, un informe reservado de la PDI muestra una llamada telefónica realizada a Llaitul por una persona que se identificó como Tania Santis, asesora de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega.
En la conversación, la mujer dijo al dirigente que la ministra solicitaba "ver la posibilidad de poder tener una conversación en este momento con usted, por teléfono".
Ante ello, Llaitul respondió: "A ver, a ver, a ver, ¿y cómo consiguió mi número?… ¿Usted o la ministra?".
La presunta asesora dijo que se había conseguido el número con "una persona que conocía yo en la zona, pero nada especial".
En seguida, el vocero de la CAM exigió: "Me entrega ese dato, me habla por WhatsApp y ahí lo veo".
"Ya, perfecto. Cómo no. Gracias", cerró Tania Santis.
La conversación se habría generado el pasado 11 de mayo, mismo día en que se conoció que Llaitul llamaba a "organizar la resistencia armada" frente a un eventual Estado de Excepción que decretaría el gobierno en la Macrozona Sur.
Horas después de publicada esta información, el presidente Gabriel Boric confirmó la renuncia de la ministra Jeanette Vega.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.