El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo (PC) desmintió lo informado por un medio de comunicación en horas de este miércoles sobre la supuesta instrucción del Gobierno para cerrar el penal Punta Peuco durante este año.
Este 2023 se conmemoran los 50 años del Golpe de Estado de 1973 y la noticia sobre la hipotética clausura de esta cárcel especial, para esa fecha, provocó amplias repercusiones en el país.
Consultado al respecto, momentos más tarde, Gajardo fue tajante: “No he dado ninguna instrucción al director nacional de Gendarmería con respecto al cierre de Punta Peuco”.
“No tengo antecedentes de por qué surge (esa noticia), de por qué este medio lo plantea”, expresó la autoridad.
A su vez, el personero de Gobierno también desestimó que se esté preparando la ampliación de algún penal para recibir a los reos que cumplen condenas por violaciones a los Derechos Humanos.
Cabe recordar, que durante su campaña a la Presidencia de la República, Gabriel Boric, aseguró que en su mandato cerraría el penal, no obstante, hasta ahora no existen indicaciones oficiales al respecto.
Finalmente, Gajardo también desmintió que se esté preparando la ampliación de algún penal para recibir a los reos que cumplen condenas por violaciones a los Derechos Humanos perpetradas en dictadura.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.