El próximo 11 de febrero comienza el primer pago del Subsidio Protege para aquellas personas que postularon entre el 1 y el 20 de enero pasado, y que entrega 200 mil pesos hasta por tres meses a quienes cumplen requisitos obligatorios al interior de su núcleo familiar.
El beneficio está dirigido a quienes tengan hijos o hijas menores de dos años y no se les garantice el derecho a sala cuna por parte de su empleador; y también a los trabajadores o trabajadoras que tengan hijos o hijas mayores de 2, pero menores de 5 años de edad.
Algunos de los beneficiarios del Subsidio Protege pueden recibir más de un pago mensual, según la cantidad de hijos que tengan. Por ejemplo, si una trabajadora tiene a su cuidado un niño de 1 y otro de 3 años, podrá recibir un monto mensual de $400.000, siempre que cumpla con las condiciones.
Por otro lado, quienes no califican para recibir los montos señalados anteriormente son: funcionarios del sector público; personas en período prenatal, postnatal y postnatal parental; quienes estén haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año, o por Ley SANNA; entre otros casos.
De igual forma, se otorga el segundo pago a aquellos que postularon en diciembre de 2022; y el tercer (y último pago) a los de noviembre del año pasado.
Las postulaciones de febrero se podrán realizar hasta el lunes 20 de este mes ingresando a www.subsidioalempleo.cl
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.