En un hecho calificado como "histórico", este viernes 30 de septiembre se desconectó y cerró de manera definitiva la unidad 2 del Complejo Termoeléctrico Bocamina, en Coronel, Región del Biobío.
En una ceremonia y tras recibir la autorización de la Comisión Nacional de Energía, Enel Chiledesconectó la última de las dos unidades de la planta termoeléctrica, transformándose en la primera compañía del sector eléctrico en dejar de utilizar carbón, en el marco del Acuerdo Nacional de Descarbonización de 2019.
La compañía informó que la energía que aportaba Bocamina II al sistema interconectado central, de 350 MW, será reemplazada y aumentada al doble en los próximos meses con plantas de energía renovable.
Enel aseguró que los 56 trabajadores directos, que hasta hoy cumplían labores en la central, "accedieron a otras oportunidades laborales al interior de la compañía u optaron por programas de reinserción en otros proyectos profesionales".
Con este cierre también se deja de utilizar el vertedero de cenizas del complejo, donde se emplazaría un "ambicioso proyecto de revegetación por diseño", explicó Enel, transformándolo en "un bosque nativo vivo dentro de Coronel".
El Juzgado de Garantía de Viña del Mar ha vuelto a reagendar la audiencia preparatoria de juicio oral en contra del juez acusado de grabar a mujeres en un gimnasio de Concón.
El Ejecutivo asegura que el delito cometido por Mario Bustamante no tiene relación con el acuerdo de visado entre Chile y Estados Unidos.